Lluvias generan caos en Rio de Janeiro
Las fuertes lluvias de las últimas horas generaron caos este miércoles en Rio de Janeiro, sede de la final del Mundial de fútbol de 2014...

Las fuertes lluvias de las últimas horas generaron caos este miércoles en Rio de Janeiro, sede de la final del Mundial de fútbol de 2014 y de los Juegos Olímpicos de 2016, con barrios prácticamente bajo el agua, el tránsito interrumpido en importantes avenidas y al menos una persona desaparecida.
La importante avenida Brasil, que comunica el centro de la ciudad con los populosos suburbios, fue interrumpida en varios trechos con gigantescas lagunas que impedían el tránsito. La escena se repitió en otras importantes calles de la ciudad con un tránsito caótico.
En Nova Iguaçu, suburbio de la zona norte, las calles fueron sustituidas por ríos de barro que eran atravesados por los vecinos con el agua hasta la cintura. En ese suburbio un hombre estaba desaparecido tras caer en un río y las autoridades evaluaban la posibilidad de decretar estado de calamidad pública.
Imágenes televisivas mostraban un bus sumergido en Fazenda Botafogo (otro suburbio), mientras un hombre atravesaba el área en una moto de agua con un bote amarrado para trasladar a las personas.
"Tenemos información de que en Anchieta (norte) se produjeron deslizamientos de tierra y dos personas también podrían estar enterradas", explicó el comandante de los Bomberos, coronel Sergio Simoes a la televisión Globonews.
Según el responsable, en las últimas horas cayeron 188 mm de lluvia, una cantidad demasiado grande para el sistema de drenaje. "Habrán más lluvias en los próximos días, pero menos fuertes", explicó.
El alcalde de la ciudad, Eduardo Paes, pidió a las personas que no salieran de sus casas.
"La situación es crítica", aseguró y advirtió que el trabajo para solucionar la situación "será largo y complejo".
Debido a las lluvias en Rio, el congreso brasileño tuvo que cancelar una histórica sesión especial, que debía contar con la presencia de la presidenta, Dilma Rousseff, que preveía devolverle el mandato al presidente Joao Goulart depuesto por la dictadura en 1964 y fallecido en 1976. Ello porque "la familia del expresidente no consiguió llegar a Brasilia debido a las lluvias en Rio de Janeiro", Informó la Presidencia.
Pasado el mediodía (14H00 GMT), la lluvia dio una tregua a las autoridades, que están estado de alerta. Pero la insuficiente infraestructura de la ciudad mundialista quedó al descubierto.
Padrón FIFA
La zona sur, la más turística de la ciudad, y el centro no escaparon del efecto de las lluvias. En muchas calles se formaron lagunas que complicaron el tránsito.
Trechos de la avenida Maracaná, el barrio donde queda el legendario estadio que recibirá la final del Mundial, estuvieron inundados durante la mañana.
En el estadio "no hubo problemas" con el campo ni las instalaciones, dijo a la AFP una vocera del consorcio que lo administra. "Está todo tranquilo", indicó.
El estadio estuvo cerrado por más de dos años para una profunda reforma para ponerlo al nivel del "padrón FIFA", que incluyó un moderno sistema de drenaje en el gramado.
En marzo del año pasado, con el Maracaná aún en obras, otro temporal dejó el área donde estaría el campo convertida en un lodazal, despertando inclusive dudas sobre si el estadio estaría listo para recibir la Copa Confederaciones, tres meses después.
El Arena Fonte Nova de Salvador (Bahia, noreste) sí sufrió un accidente días antes de la Confederaciones, cuando parte de la membrana en plástico que cubre el techo se rompió por las lluvias torrenciales.
El pasado fin de semana 16 personas murieron por las precipitaciones en un municipio del interior del estado de Bahia (noreste), según Defensa Civil.