Las selecciones del Mundial a merced del azar en el sorteo de Brasil-2014
La FIFA terminaba de ajustar los últimos detalles del evento
COSTA DO SAUIPE, 5 diciembre 2013 (AFP) - Las 32 selecciones que disputarán el Mundial de Brasil-2014 conocerán su suerte este viernes en el sorteo de los grupos en Costa do Sauipe (Bahía, noreste), pero la ceremonia está acompañada de la polémica por el atraso en varios estadios.
La FIFA terminaba de ajustar los últimos detalles del evento, que abre un paréntesis en el drama causado por los atrasos anunciados en la finalización de las obras en cuatro estadios mundialistas.
El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, dijo este jueves que el estadio de Sao Paulo, sede del juego inaugural del Mundial-2014, recién estará listo dos meses antes del torneo, según el nuevo cronograma diseñado tras el trágico accidente de la semana pasada en el que murieron dos obreros.
"Hemos recibido la información de que el estadio estará listo a mediados de abril, el 14 o 15, nos parece una cuestión de confianza (...). Por ahora no hay plan B", dijo Blatter en una rueda de prensa en Costa do Sauipe.
Su segundo, Jerome Valcke, dijo en una entrevista exclusiva con la AFP que la sede de Sao Paulo "queda en el límite" con las demoras por el accidente en el estadio Arena Corinthians.
A suerte y verdad
Más allá de las demoras en las obras de los estadios, la FIFA ultima una ceremonia de sorteo con toda la pompa.
Valcke, secretario general de la FIFA, dirigirá el sorteo, que se iniciará el viernes a las 16H00 GMT y contará con la participación de ocho figuras del fútbol, una de cada uno de los países campeones del mundo, entre ellas el francés Zinedine Zidane, el italiano Fabio Cannavaro y el uruguayo Alcides Ghiggia, verdugo de Brasil en el mundialmente conocido 'Maracanazo'.
Las 32 selecciones se repartirán en ocho grupos de cuatro equipos cada uno, a través de un complejo mecanismo diseñado para mantener a equipos del mismo continente lo más lejos posible. Aunque habrá al menos dos equipos de Europa -que tiene 13 representantes- en algunas llaves.
La organización del evento ha rechazado denuncias de supuesto racismo en la elección de los anfitriones Fernanda Lima y su esposo Rodrigo Hilbert, blancos, rubios y de ojos claros, en lugar de los morenos Camila Pitanga y Lazaro Ramos.
El sorteo se celebra después de que se anunciara oficialmente que hay cuatro estadios del Mundial que serán finalizados pasada la fecha límite del 31 de diciembre.
"No se compromete nada si se atrasa un mes. No hay hipótesis de que un estadio quede fuera de la Copa del Mundo", dijo Ronaldo, que integra también el Comité Organizador Local (COL).
La FIFA, que reunió el jueves a su comité ejecutivo, insiste igualmente en que los atrasos no afectarán la celebración del mayor evento deportivo del mundo.
Y mientras se celebra el sorteo en el aislado complejo hotelero de Costa do Sauipe, posibles protestas convocadas en las redes sociales tendrán lugar en la capital de Bahia, Salvador, a 70 km de aquí.
Salvador, que fue una de las sedes de la Copa Confederaciones, fue centro de masivas protestas en junio pasado, como en todo el país, que fueron dispersadas con bombas de estruendo y gas lacrimógeno.
El Grupo de la muerte
La composición definitiva de los cuatro bombos para el sorteo del Mundial de Brasil-2014 será develada recién antes del inicio de la ceremonia.
La presencia de las ocho selecciones que han sido campeonas del Mundo podría generar más de un 'Grupo de la Muerte'.
Brasil, cabeza del grupo A, podría enfrentar en un eventual 'Grupo de la muerte' a Francia, su verdugo en el Mundial-1998, a Italia, Inglaterra, Holanda o Portugal.
"No estoy preocupado", dijo Bebeto después de manifestar su deseo de un "grupo tranquilo" para Brasil.
Zidane por su parte apuesta por un "grupo difícil" para Francia, de modo que pueda "salir jugando contra los mejores desde el comienzo".
En un ensayo de sorteo realizado el miércoles, por ejemplo, el Grupo A lo componían Brasil, Francia, Italia y Australia, un escenario probable que pone la piel de gallina.
Italia o Francia, equipos europeos no cabeza de serie, podrían caer en el bombo 2 con los dos sudamericanos no cabezas de serie (Chile y Ecuador) y los cinco africanos.
Argentina, Colombia y Uruguay son cabezas de serie, junto a España, Alemania, Bélgica y Suiza.
"Si bien es cierto que Brasil y Argentina tienen un pasito adelante, Colombia y Chile han crecido una barbaridad y ni se diga Uruguay", expresó Mario Kempes, goleador del Mundial-1978, en el que la selección argentina ganó su primer título del orbe en calidad de local.
"Me gustaría mucho que hubiera una nueva final Brasil y Uruguay, quiero verlo como espectador, como hincha de Uruguay", dijo por su lado Ghiggia, de 86 años.
La FIFA estableció los cabezas de serie en función de su ranking mundial del 17 de octubre, antes de las repescas, para no dar ventajas a las selecciones que participaron en ellas.
Las selecciones mundialistas no sólo estarán pendientes de conocer sus equipos rivales, sino también de las distancias que tendrán que recorrer en este país de tamaño continental, sin contar de los cambios de clima que muy problablemente enfrentarán.
Por ejemplo Brasil, que se concentrará en Teresópolis (sudeste), viajará una hora de avión hasta el frío Sao Paulo para el juego inaugural, a 2.370 km de su próximo juego en Fortaleza (noreste), donde el calor es sofocante. Y cierra la fase de grupos en Brasilia (centro-oeste), a 1.700 km. Cada recorrido por tierra llevaría más de 24 horas cada uno.