Kirchner auguró triunfo de su partido en presidenciales de octubre
En un discurso de fuerte tono electoral, Kirchner recorrió las medidas de su gobierno y de su esposo y antecesor, el expresidente Néstor Kirchner (2003-2007), fallecido en 2010 por una crisis cardíaca.

Buenos Aires, Argentina | AFP | La presidenta argentina Cristina Kirchner pidió este lunes apoyar a los candidatos oficialistas en las presidenciales del 25 de octubre y auguró un triunfo de su partido, al cerrar los festejos por la fecha patria ante una multitud en la Plaza de Mayo de Buenos Aires.
"No se trata de irse o de quedarse, este es un proyecto colectivo, no depende de una sola persona, depende de ustedes para que pueda ser ejecutado y llevado adelante", dijo Kirchner que concluye en diciembre su segundo mandato consecutivo sin posibilidad constitucional de reelección.
La mandataria advirtió sobre eventuales hechos de violencia que puedan perturbar la campaña electoral que tendrá elecciones internas abiertas y obligatorias el 9 de agosto para definir candidatos a la presidencia.
"Estemos atentos todos de lo que pasa porque tal vez intenten hacer cosas para enojar a la gente, para que la gente se asuste y se enoje con alguien", dijo.
En un discurso transmitido por cadena nacional, la mandataria pidió a los medios de comunicación "no exacerbar los ánimos de enfrentamiento de los argentinos que necesitan escuchar a los hombres que van a conducirlos a partir del 10 de diciembre".
En un escenario montado en la histórico paseo público y frente a una multitud que desbordó la plaza desde horas antes, Kirchner se abstuvo sin embargo de mencionar a los dos precandidatos presidenciales oficialistas, el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo y el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, ambos junto a ella entre decenas de dirigentes.
En un discurso de fuerte tono electoral, Kirchner recorrió las medidas de su gobierno y de su esposo y antecesor, el expresidente Néstor Kirchner (2003-2007), fallecido en 2010 por una crisis cardíaca.
"Esto no es ambición de poder. Quieren hacerle creer a la gente que es bueno que cada cuatro años cambie todo. Este proyecto de transformación de 12 años debe ser profundizado y debe continuar", dijo al considerar que "sin ninguna duda seguirá ese rumbo".