Internacional
Jugadores del Barcelona invierten su dinero en viñedos, construcción y videojuegos
El diario As de España reveló un estudio donde se explica la forma en la que invierten su patrimonio los futbolistas catalanes
Por José Fernando Araya |3 de marzo de 2015, 4:45 AM
Los jugadores del Barcelona no solo se caracterizan por ser de los mejores del mundo, sino ahora también destacan en demostrar que son grandes inversionistas con la mirada bien puesta a futuro, cuando abandonen la cancha.
Según reveló diario As de España en un reportaje, los futbolistas del Barça están lejos de derrochar su dinero y más bien lo invierten de distintas formas como la construcción, el vino, las hamburguesas y hasta los videojuegos.
Uno de los mejores ejemplos es el argentino Lionel Messi.
El astro mundial no perdió el tiempo y desde su debut con apenas 3.000 euros (₡1.794.870) fundó Limecu 2010 S.A, empresa que se encarga de la compra, arrendamiento, ventas de terrenos y viviendas.
Además, la Pulga también invirtió en la exclusiva torre de apartamentos Aqualina de 125 metros de altura 40 plantas de apartamentos fundada en Rosario en el 2009.
A esto se le suma el complejo residencial Azahares, urbanización de 80 hectáreas ubicada a orillas del Río Paraná valorada en 20 millones de euros (₡11.965 millones).
Neymar, cuenta con NR Sports (NN Administraciones y NN Consultoría), compañía liderada por su padre y que se encarga de velar por todos los contratos del brasileño.
Además, ayuda a asesorar a otros deportistas y famosos, como la surfista Marina Werneck, el cantante Alexandre Pires y la DJ Thascya y Raffaela, según explica As.
Peculiares negocios.
Pique, esposo de la cantante Shakira, cuenta con la empresa Kerard Games fundada en el 2011 y dedicada a los videojuegos online. También cuenta con una parte de Bas Alimentaria, que se dedica a la producción y distribución de hamburguesas elaboradas con carne de ternera.
Dani Alves cuenta con cinco empresas solo en Barcelona que están dedicadas al mundo de la moda y la restauración en el mercado inmobiliario. Además, creó el Alquimia Fogo, una especie de restaurante a domicilio que incluye la presencia de un cocinero y fusiona la cocina brasileña con mediterránea.
Finalmente aparece el volante Andrés Iniesta, quien prefirió el negocio de los viñedos al comprar 120 hectáreas de terreno en el que se produce vino; además, cuenta con su marca de aceite llamada Corazón Loco Oleo.