Izquierda brasileña toma las calles y abraza la causa Rousseff-Lula
Miles de brasileños se manifestaban este viernes a favor de la presidenta Dilma Rousseff y de su flamante ministro Luiz Inacio Lula da Silva
Sao Paulo. Miles de brasileños se manifestaban este viernes a favor de la presidenta Dilma Rousseff y de su flamante ministro Luiz Inacio Lula da Silva, blancos de una embestida política y judicial que pone en riesgo la permanencia de la izquierda en el poder.
Las calles de Sao Paulo, Rio de Janeiro, Brasilia y varias ciudades del noreste comenzaban a llenarse de simpatizantes oficialistas que portaban banderas rojas del Partido de los Trabajadores (PT) y pancartas de apoyo a Rousseff.
"¡No al golpe!", gritaban los presentes, en referencia al proceso de destitución de Rousseff que ya está siendo debatido en la Cámara de Diputados.
Lea también: Estas son las claves para entender la crisis histórica que azota a Brasil
El PT anunció que el Lula, investigado a su vez por presunta ocultación de bienes en el marco del escándalo Petrobras, asistiría a la marcha de Sao Paulo, la ciudad donde en los años 80 el entonces líder sindical dirigió las huelgas contra la dictadura militar.
La izquierda busca hacer su propia demostración de fuerza, después de la impresionante movilización de tres millones de brasileños que el domingo pasado reclamaron la renuncia de Rousseff.
Lea también: Juez suspende toma de posesión de Lula como ministro
El frágil gobierno de Rousseff se anotó una victoria este viernes, cuando un tribunal anuló la segunda medida cautelar que bloqueaba la toma de funciones del expresidente Lula como jefe del gabinete. Medios de prensa aseguraron sin embargo a media tarde que un juez del interior de Sao Paulo admitió una tercera liminar.
Manifestaciones vs votos
"¡Lula, guerrero, del pueblo brasilero!", coreaban los manifestantes en la avenida Paulista, en pleno centro financiero de Sao Paulo, pocas horas después de que la policía desalojara con chorros de agua y bombas de ruido a unos 150 opositores que ocupaban la vía desde el miércoles.
Los organizadores de la marcha progobierno -el PT, la sindical Central Única de Trabajadores (CUT) y diversas organizaciones sociales - pretenden reunir por lo menos 100.000 personas en la capital económica y financiera del país.
La polarización de la sociedad brasileña crea temores de incidentes
"No creo que el gobierno caiga, pero si eso ocurre va a haber violencia en las calles. No se pueden invalidar los votos de 54 millones de brasileños por un millón que salga a la Paulista", dijo a la AFP Joao Francisco Brum, un abogado de 30 años, vestido de rojo con una pegatina en la camisa que decía "Abajo el golpe, No al impeachment".
Lea también: Manifestación en Brasil contra Dilma Rousseff reunió a 1,4 millones de personas en Sao Paulo
Unas 80.000 personas ya se habían congregado en la ciudad, según los organizadores. En Rio de Janeiro, por otra parte, comenzaban igualmente a concentrarse varios miles en una plaza del centro. Otras 6.000 personas marcharon en Salvador de Bahía y unos 3.000 en Maceió, ambas en el noreste.