Internacional

Hermana de acusado por crimen de monseñor Romero rechaza imagen "light" del prelado

El arzobispo fue asesinado mientras celebraba la misa en la capilla de un hospital para personas enfermas de cáncer en San Salvador.

Por AFP Agencia |22 de mayo de 2015, 10:42 AM

Marissa d'Aubuisson, la hermana del acusado de planear el asesinato del arzobispo Óscar Arnulfo Romero, reclamó este viernes que la Iglesia Católica mantenga el legado histórico de denuncia y no una visión "light" del prelado salvadoreño.

"Siempre hay un grupo más conservador que quiere estar bien con los que detentan el poder político, económico, es un sector de la Iglesia que quiere hacer de monseñor Romero un santo muy light, que no estorbe a nadie", destacó Marissa en una entrevista con la AFP.

Esa visión que el sector más conservador de la Iglesia trata de instaurar previo a la beatificación de Romero, prevista para el sábado, lo que está logrando es "un gran disgusto a todo el sector cristiano de la base (del pueblo pobre)", explicó Marissa, de 66 años.

Romero fue asesinado de un disparo en el pecho mientras celebraba la misa en la capilla de un hospital para personas enfermas de cáncer en San Salvador, el 24 de marzo de 1980.

D'Aubuisson manifestó su preocupación por la promoción, por parte de algunos sectores de la Iglesia, de una imagen de Romero desprovista de su contenido de denuncia de la situación de desigualdad, pobreza y violencia existente en El Salvador.

Roberto, su hermano fallecido y exmayor del Ejército, fue señalado en 1993 por una comisión de la ONU como el autor intelectual del asesinato de Romero.

Marissa siempre mantuvo diferencias con Roberto, quién fue un ideólogo de la extrema derecha, mientras ella compartía la prédica de Romero de denuncia de la injusticia social y la represión militar.

"Quieren descafeinar, como dicen algunos, a monseñor Romero. No lo vamos a permitir, el pueblo no lo va a permitir, vamos a seguir trabajando al verdadero monseñor Romero, su verdadero mensaje y ahora con más fuerza, y además con más autoridad", destacó.

Marissa agradeció al papa Francisco su papel en la beatificación, porque permitió desbloquear el proceso que estuvo parado por años en el Vaticano.

"Nos sentimos agradecidos con el papa Francisco (...) Ha sido un hombre visionario, un hombre de fe, un hombre que entiende a América Latina y supo entender y amar a Óscar Romero", exclamó.

Al ser preguntada qué le diría a su hermano si viviera, respondió: "qué equivocado estuvo, cómo pudo llegar al límite de participar en esta acción tan tremenda de matar a monseñor Romero".

A pesar del dolor que le provocó la muerte del arzobispo, Marissa dice "no guarda rencor", aunque aclaró que "monseñor Romero ha perdonado esto (su muerte), pues yo no lo perdono".