Goldman Sachs llega a acuerdo por USD 5.000 millones para saldar fraude inmobiliario
En detalle, el prestigioso banco de Nueva York ha zafado de una multa civil de 2.400 millones de dólares y de un gasto de 1.800 millones para indemnizar compensar a los consumidores de diferentes formas.
Nueva York, Estados Unidos | AFP | Goldman Sachs anunció el jueves que ha llegado a un principio de acuerdo por 5.060 millones de dólares con las autoridades estadounidenses para resolver una disputa inmobiliaria que data de la última crisis financiera.
Este compromiso debe dar lugar a una carga neta de 1.500 millones de dólares en sus cuentas del cuarto trimestre de 2015.
El grupo dirigido por Lloyd Blankfein se vio acusado de haber vendido entre 2005 y 2007 una cartera titulizada de hipotecas residenciales (RMBS), es decir, hipotecas convertidas en productos financieros que posteriormente causaron pérdidas abismales a los compradores finales.
Tales acciones hicieron considerar al Departamento de Justicia (DoJ) y a los departamentos de Justicia de los estados de Nueva York e Illinois, así como a las agencias federales especializadas en el sector inmobiliario en Chicago, que se violaron las leyes federales en materia de créditos.
"Estamos muy contentos de haber llegado a un principio de acuerdo para resolver este asunto", saludó Blankfein en el comunicado.
En detalle, el prestigioso banco de Nueva York ha zafado de una multa civil de 2.400 millones de dólares y de un gasto de 1.800 millones para indemnizar compensar a los consumidores de diferentes formas.
Esta última suma debe incluir el apoyo a la rehabilitación de algunos viviendas, ayuda a reestructurar deudas de otros, además de dar apoyo financiero a programas de prevención de ejecución hipotecaria.
También está previsto un desembolso de 875 millones.
A cambio, las autoridades renunciaron a demandarlos judicialmente.