Internacional
'Gol fantasma' de Panamá genera incredulidad a nivel mundial
El fallo garrafal de Walter López estuvo en boca de los principales medios internacionales, incluso por encima del festejo panameño
Por José Fernando Araya |11 de octubre de 2017, 10:14 AM
El primer gol con el que Panamá venció 2-1 a Costa Rica y logró clasificar a su primera Copa del Mundo le dio la vuelta al mundo y generó todo tipo de reacciones a nivel mundial.
Por ejemplo, en España, el diario AS asegura que “FIFA no contempla analizar el gol fantasma que clasificó a Panamá y dejó fuera a EE UU”.
“Se trata de un error de apreciación arbitral y en este aspecto no entra nunca el máximo organismo internacional. Otra cosa hubiera sido errores de bulto que propiciaran su intervención”, asegura el periodista Ramón Fuentes.
Por su parte, según publica el diario Estrella de Panamá, la selección catracha no protestará ante FIFA por esta anotación.
El diario ‘El Clarín’ destaca cómo Panamá consiguió su boleto con una anotación que nunca existió.
“¿Qué pasó? Aunque en el marcador el seleccionado panameño se impuso 2-1 a Costa Rica, en el empate transitorio la pelota no entró”, asegura el rotativo.
El Comercio de Perú explicó que la polémica del gol panameño tuvo repercusiones alrededor del mundo y que la novela seguirá si Estados Unidos decide apelar el partido.
“En la historia del fútbol quedará que Panamá logró clasificar a su primer mundial gracias al gol fantasma de Blas Pérez”, indica el medio peruano.
La cadena ESPN indicó que el gol nunca tuvo que sumar al marcador ya que la pelota ni tan siquiera anduvo cerca de ingresar.
Lo cierto es que el grave error del árbitro guatemalteco Walter López estuvo en boca de los principales medios internacionales, incluso por encima de los festejos panameños.
Lea también: