Por AFP Agencia |16 de junio de 2016, 5:42 AM

La firma de abogados Mossack Fonseca, centro del escándalo de los llamados "Papeles de Panamá", pidió este jueves justicia "efectiva" tras la detención en Suiza de un técnico informático que trabajaba para el bufete, por presuntamente filtrar documentos.

La firma panameña manifestó que interpuso denuncias en algunas jurisdicciones contra personas que "presuntamente pudieron estar involucrados con el robo de información ocurrida a nuestra empresa", como el caso del informático detenido en Ginebra.

Lea también: Costarricenses mencionados en el caso 'Panama Papers' se defienden sobre señalamientos

"Confiamos plenamente en que las autoridades en cada uno de estos países llevarán a cabo los procesos correspondientes de forma transparente y efectiva en todos los casos, para lo que nos encontramos colaborando a disposición", añade la firma en un comunicado.

El miércoles, Henri Della Casa, portavoz del poder judicial en Ginebra, reveló que la procuraduría había abierto un procedimiento penal tras una denuncia de Mossack Fonseca.

Lea también: Conozca las principales revelaciones de los "Papeles de Panamá"

Según el diario Le Temps, que cita una fuente cercana al caso, el empleado, en detención provisional, es sospechoso de haber sustraído una gran cantidad de documentos de la delegación de Mossack Fonseca en Ginebra.

Las autoridades investigan si el informático sustrajo datos a su empleador.

La publicación de los documentos reveló cómo personalidades de la política, economía, deporte y espectáculo de todo el mundo colocaban activos en paraísos fiscales a través de la firma panameña, lo cual produjo la apertura de investigaciones en numerosos países.

Mossack Fonseca afirmó en abril que fue víctima de un pirateo informático realizado desde servidores extranjeros y presentó una denuncia al respecto.