Expresidentes chilenos llaman a la unidad del país ante fallo de La Haya
Perú presentó la demanda ante la Corte Internacional de La Haya (CIJ) en 2008 a

SANTIAGO, 10 enero 2014 (AFP) - Los expresidentes chilenos Patricio Aylwin, Eduardo Frei y Ricardo Lagos llamaron a la unidad del país ante el próximo fallo de la Corte de La Haya sobre la demanda peruana por límites marítimos que se conocerá el 27 de enero.
"En este momento es cuando más necesitamos la unidad de los chilenos", dijo el expresidente Eduardo Frei (1994-2000), quien junto a Aylwin (1990-1994) y Lagos (2000-20006) se reunieron este viernes con el actual mandatario Sebastián Piñera en Palacio de Gobierno.
En el encuentro analizaron el escenario que antecede al fallo, y Piñera destacó la unidad del país en torno a la defensa de los intereses chilenos en cuanto a la demanda peruana.
"Chile siempre ha actuado con una sola voz, porque son políticas de Estado y hemos actuado con unidad", declaró Piñera tras el encuentro.
Perú presentó la demanda ante la Corte Internacional de La Haya (CIJ) en 2008 argumentando la inexistencia de una delimitación marítima con Chile.
El gobierno chileno sostiene que la frontera está definida por acuerdos marítimos fijados en 1952 y 1954.
"Esperaríamos en consecuencia que aquello que dice la historia se refleje en el fallo el próximo 27 de enero", manifestó, por su parte, el exmandatario Lagos.
El canciller chileno y el ministro de Economía tienen previsto viajar en las próximas semanas a Arica, la ciudad fronteriza con Perú, para reunirse e informar a autoridades locales y pescadores sobre los posibles escenarios después de que se divulgue el fallo.
Michelle Bachelet, la expresidenta (2006-2010) quien fue electa nuevamente para el periodo 2014-2018, se reunió el martes pasado con Piñera, y manifestó que espera "un fallo ajustado a derecho".
Los gobiernos de Perú y Chile han manifestado su compromiso para respetar la resolución que la CIJ anuncie el 27 de enero.