Por AFP Agencia |10 de junio de 2025, 21:15 PM

Carlo Ancelotti bien podría ser apodado el rey Midas del fútbol: en apenas dos partidos, el italiano clasificó a Brasil al Mundial de 2026, para el que Sudamérica prácticamente dejó definidos a sus seis representantes este martes, en la antepenúltima jornada de su clasificatoria.

Carletto, en el día de su cumpleaños 66, irradió su famoso "liderazgo tranquilo" a unos pentacampeones del mundo que ajustaron varias humillaciones en el camino hacia el torneo que Estados Unidos, Canadá y México albergarán el próximo año.

Pudo celebrar el pase en su debut en suelo brasileño gracias a un viejo conocido: el atacante Vinícius Jr, otrora aliado en el Real Madrid, que transformó en gol un pase de la muerte en el minuto 44.

Con la diana, la Seleção llegó a 25 puntos en 16 partidos y rompió la invencibilidad de nueve juegos del Paraguay de Gustavo Alfaro, al que le bastaba un empate en Sao Paulo para regresar a una Copa del Mundo tras 16 años de ausencia.

La victoria permitirá que Carletto asegure su primera asistencia, como entrenador, a la máxima cita futbolística y lance la campaña para que la Canarinha gane su esquivo sexto título mundial.

Brasil buscará seguir evolucionando en los dos partidos restantes, en septiembre, cuando reciba al eliminado Chile y sea juez en casa de Bolivia.

Uruguay, a un pasito

La Albirroja (5°), en tanto, está virtualmente clasificada con 24 unidades, pero para confirmar su boleto necesitará sumar un punto ante Ecuador en Asunción o frente a Perú en Lima.

La razón para que los paraguayos estén tan cerca de regresar a la máxima cita del fútbol tiene que ver con la resurrección de un combinado que empezó la clasificatoria como un cohete pero se desinfló con el paso de las fechas: Uruguay.

La Celeste de Marcelo Bielsa (4°, 24 enteros), impulsada por un Rodrigo Bentancur imperial, encontró oxígeno tras una mala racha de cuatro partidos seguidos sin ganar y venció 2-0 a Venezuela en Montevideo.

"Esta victoria contra Venezuela, más allá del resultado y de haber ganado justamente, logró que el equipo recuperara algunos rasgos de su ADN", dijo el 'Loco'.

Al igual que Paraguay, Uruguay estará en el Mundial salvo una catástrofe de proporciones bíblicas, gracias a la mala diferencia de gol de los venezolanos (-4) y a su buen saldo (+7) en este rubro.

El atacante Rodrigo Aguirre de cabeza a los 43 minutos y el creativo Giorgian de Arrascaeta a los 47 hundieron la aspiración de la Vinotinto (7°, 18 unidades) de cerrar la penúltima doble jornada eliminatoria peleando por el pase directo.

Baldazo de agua tibia para Colombia

Los de Bielsa buscarán formalizar su clasificación -pueden lograrlo incluso perdiendo ambos partidos- en septiembre, cuando jueguen contra el pentúltimo Perú y Chile.

El repechaje, otorgado a la selección que ocupe la séptima de diez plazas, parece estar destinado para Venezuela, único combinado sudamericano que nunca ha participado de una Copa del Mundo.

La Vinotinto, comandada por el argentino Fernando Batista, la tiene más difícil: visitará a la líder y clasificada Argentina y cerrará en casa ante Colombia.

Precisamente los cafeteros terminaron la antepenúltima fecha como la única selección en la zona de clasificación que podría tambalear en septiembre.

Aunque estuvieron cerca de llevarse el botín en su visita a la líder y clasificada Argentina, con un golazo de su estrella Luis Díaz (24), el mediocampista Thiago Almada aprovechó un despiste defensivo para igualar en la recta final (81).

La paridad, en medio de rumores de crisis interna, los deja en la sexta plaza con 22 puntos (diferencia de +4 goles) y una mala racha de seis partidos consecutivos sin ganar.

Pero les bastará vencer uno de los dos próximos encuentros, en casa contra Bolivia y de visita ante Venezuela, para regresar al máximo certamen futbolístico tras ausentarse en Catar 2022.

Primer adiós

Sin temores de alguna hecatombe, el Ecuador del argentino Sebastián Beccacece, segundo con 24 puntos, tiene todo servido para asegurar su clasificación a su quinta Copa del Mundo.

La Tricolor (+8 en diferencia de gol) está virtualmente adentro del torneo, tras amargar el estreno de Ancelotti en el banquillo de Brasil (0-0) el jueves en Guayaquil.

Un empate en su visita a Perú, en el cierre de la jornada, los llevará derecho al cielo, una expedición que parece no tener mayores problemas a raíz del deficiente desempeño de los blanquirrojos, penúltimos con once unidades.

Comandados por el incombustible delantero Paolo Guerrero, de 41 años, a los incas solo les sirve ganar y únicamente pueden pelear la repesca.

Además de alegría, la decimosexta fecha también tuvo tristeza, la del colista Chile (10 unidades), que se convirtió en la primera selección sudamericana en quedar sin opciones mundialistas.

La Roja quedó privada, por tercera vez consecutiva, de jugar la Copa del Mundo al caer 2-0 con Bolivia en los 4.150 metros sobre el nivel del mar de El Alto.

Los australes, que despidieron al DT Ricardo Gareca tras la eliminación, fueron noqueados por Miguelito Terceros (5) y Enzo Monteiro (90).

Con la victoria, la Verde (8°, con 17 puntos) mantiene viva la ilusión de clasificar a su primera cita orbital desde Estados Unidos-1994.

Se jugará sus últimos cartuchos en septiembre, cuando visite a Colombia y reciba a Brasil.

TikTokTeleticacom