Por Daniel Jiménez |1 de julio de 2023, 9:29 AM

Al mencionar el nombre del histórico delantero Didier Drogba se vienen a la mente sus presentaciones con el Chelsea de Inglaterra o los goles con su selección Costa de Marfil, pero hay un capítulo en su carrera que está escrito en letras doradas y fue el día en que detuvo la guerra civil de su país.

Hay que remontarnos al 2002, cuando Costa de Marfil entró en una cruda guerra tras un intento fallido de golpe de Estado. 

Esto generó enfrentamientos que duraron años, siendo la ciudad de Bouaké la más afectada.

Mientras en este país africano se agudizaba la guerra, al mismo tiempo se fraguaba la mejor generación futbolística de todos los tiempos con Didier Drogba como capitán, pero también con el lateral derecho Emmanuel Eboué, el defensor Kolo Touré y su hermano, el mediocampista Yaya Touré. 

Esos fueron los pilares de la selección marfileña que logró el pase al primer mundial en su historia. El 8 de octubre de 2005, Costa de Marfil venció 3-1 a Sudán y selló su pase al Mundial de Alemania 2006. 

Didier Drogba.
Didier Drogba.

Justo en ese momento, todo el país dejó sus diferencias de lado y se dedicó a celebrar ese pase a la cita mundialista.

Pero no todo quedó ahí. Drogba, fiel a su liderazgo tanto dentro como fuera del campo, aprovechó las cámaras y los micrófonos para enviar un mensaje a los ciudadanos.

“Marfileños y marfileñas, del norte, del sur, del este y del oeste. Ya vieron hoy que todo Costa de Marfil puede vivir en comunidad y puede jugar en conjunto con un mismo objetivo: clasificar al Mundial. Les habíamos prometido que esta fiesta iba a reunir al pueblo. Hoy les pedimos de rodillas que se perdonen los unos a los otros. Perdónense, perdónense. El único país de África que tienen todas esa riquezas no puede caer en el caos así. Por favor, dejen sus armas y organicen unas elecciones libres que todo saldrá mejor. Queremos divertirnos, suelten sus fusiles", comentó Drogba.

Además, en 2006, Didier recibió el premio al Mejor Jugador de África y solicitó al presidente que lo autorizara a viajar a Bouaké para ofrecer el premio en signo de unidad y paz. 

Su solicitud fue aprobada y el capitán sostuvo reuniones importantes con los líderes de los movimientos civiles.

También, se anunció que el partido ante Madagascar por las eliminatorias de la Copa Africana 2008 se disputaría allí, en Bouaké. Y ese fue el momento en que Drogba juntó a los líderes de los diferentes movimientos sociales y se comprometieron a trabajar por la paz en ese país.

Finalmente, en 2007 se anunció el alto al fuego y la consolidación de un solo gobierno. Tal y como lo pidió el capitán Didier Drogba.

Algunas distinciones de Drogba:

Premier League: 3

Champions League: 1

FA Cup: 4

Carling Cup: 2

Community Shield: 2

Capital One Cup: 1

Superliga de Turquía: 1

Copa de Turquía: 1

Supercopa de Turquía: 1

Goleador de la Premier League: 2 veces

Futbolista africano del año: 3 veces

Mejor jugador de la final de la Champions League 2011/12

Máximo goleador africano en la Champions League (44)

Máximo goleador en competiciones UEFA con Chelsea (35)

Máximo goleador de la selección de Costa de Marfil (66)


TikTokTeleticacom