Internacional

EEUU espera interrogatorio del sospechoso de ataques de Boston, herido de gravedad

El presidente Barack Obama ya indicó que aún quedaban "muchas interrogantes sin respuestas" sobre este caso.

Por AFP Agencia |20 de abril de 2013, 11:35 AM

BOSTON, EEUU, 20 Abr 2013 (AFP) - Estados Unidos buscaba respuestas este sábado a las razones del atentado en el maratón de Boston a partir de la historia de los dos hermanos chechenos sospechosos, uno de los cuales fue abatido, y del interrogatorio del menor, hospitalizado en estado grave e "incapaz de comunicarse" tras haber sido capturado el viernes.

Si bien "la amenaza terminó" con la muerte en un tiroteo de Tamerlan Tsarnaev, de 26 años, y la detención más tarde de su hermano Dzhojar, de 19, el presidente Barack Obama ya indicó que aún quedaban "muchas interrogantes sin respuestas" en este caso.

Dzhojar, capturado con heridas de gravedad tras un impresionante operativo policial en Watertown (suburbios de Boston) realizado el viernes, permanecía en el Beth Israel Deaconess Medical Center de la vecina Cambridge, donde aún hay víctimas del doble atentado del lunes pasado en el maratón que dejó tres muertos y 183 heridos.

El joven esta "grave pero estable. Creo que no es capaz de comunicarse todavía", dijo Deval Patrick, el gobernador de Texas.
Este sábado también se conoció que los sospechosos tenían "seis bombas" y varias armas de fuego cuando se enfrentaron a la policía, según indicaron fuentes policiales al referirse al operativo del viernes.

"Tres bombas explotaron. Tengo entendido que dos no explotaron y que en el auto había al menos un artefacto explosivo que no usaron", dijo el jefe de la policía de Watertown, Edward Deveau, agregando que los sospechosos poseían además "armas de mano y un rifle".

Dhzojar aún no fue interrogado por la policía, aunque existe la posibilidad de que el FBI (Oficina Federal de Investigaciones) sea el primero en hablar con él, invocando "la excepción de seguridad pública" para casos de terrorismo, explicó la fiscal federal de Massachusetts (noreste de Estados Unidos), Carmen Ortíz.

Esto privaría al detenido de los denominados "Derechos Miranda" que le permiten guardar silencio y ser asistido por un abogado durante los interrogatorios.

La fiscal indicó además el viernes por la noche que el gobierno iba a estudiar detenidamente el caso antes de pronunciarse sobre los cargos que enfrentará el joven de 19 años, entre ellos una posible pena de muerte.

"Vamos a revisar toda la evidencia antes de que se se tome una decisión de ese tipo en términos de buscar o no la pena de muerte", dijo.
"Se inicia un proceso largo, meditado. Y es el fiscal general del Departamento de Justicia el que toma la decisión final", precisó. La pena capital no existe en Massachusetts.

Desde el opositor Partido Republicano la presión ya comenzó para que el joven sea interrogado cuanto antes y colocado bajo el estatuto de "combatiente enemigo", como los prisioneros de Guantánamo.

"Ahora que el sospechoso fue detenido, lo último que queremos es que guarde silencio. Es absolutamente vital que sea interrogado para sacar conclusiones de lo ocurrido", señalaron en un comunicado dos senadores republicanos, John McCain y Lindsay Graham.

Tamerlan Tsarnaev, interrogado por el FBI en 2011

Las razones de los atentados podrían tener su origen en el pasado de los hermanos chechenos, en particular de Tamerlan Tsarnaev, al que el FBI había interrogado en 2011 "por pedido de un gobierno extranjero", que no fue identificado, según se indicó el viernes.

Los hermanos vivían desde hacía años en Estados Unidos y ambos manifestaron en las redes sociales que eran musulmanes creyentes. Dzhojar había obtenido la nacionalidad estadounidense el año pasado.

Tamerlan, que practicaba boxeo y en 2009 fue arrestado por violencia doméstica tras haber agredido a su novia, tenía una página en el sitio Youtube con varios vídeos favoritos sobre los temas "Islam" y "Terrorismo".

De su lado, un hombre que se presentó como el padre de los jóvenes afirmó que eran inocentes y que se les había tendido una trampa, en declaraciones desde Daguestán, república rusa del Cáucaso.

Mientras tanto, Boston volvía a la normalidad el sábado tras pasar una semana de pesadilla coronada el viernes por la cacería humana del sospechoso prófugo, hallado finalmente en una lancha en el jardín trasero de un vivienda de Watertown.

Varias horas antes, un policía murió y varios resultaron heridos en la primera parte del operativo, cuando fue abatido Tamerlan.

La policía publicó este sábado imágenes térmicas de Dzhojar, delatado por los latidos de su corazón mientras se escondía dentro de un bote. También se hicieron públicas fotos de un robot que sube la tapa del bote para que los investigadores puedan mirar en su interior.

Según la versión policial, los agentes trataron de negociar con el joven durante veinte minutos.

El FBI había logrado identificar a los sospechosos tras analizar miles de imágenes registradas en la zona donde se produjo el doble atentado cerca de la línea de llegada del maratón.

Los individuos habían sido denominados simplemente como "Sospechoso Uno" y "Sospechoso Dos". Aparecían en las imágenes con una gorra, uno blanca y el otro negra, y llevaban mochilas.

Sus imágenes fueron difundidas el jueves por la tarde y pocas horas después comenzó su cacería.