Cuba incrementará más del doble los exiguos salarios de sus médicos
Los médicos cubanos cobrarán desde junio más del doble que hasta ahora con la subida salarial aprobada por el Gobierno de Raúl Castro,...

Los médicos cubanos cobrarán desde junio más del doble que hasta ahora con la subida salarial aprobada por el Gobierno de Raúl Castro, lo que dejará sus sueldos por encima de la media nacional pero seguirán siendo exiguos si se comparan con los profesionales sanitarios de otros países.
Los medios de la isla divulgaron este lunes los detalles del que califican como "sustancial" incremento salarial para médicos, estomatólogos y enfermeras aprobado esta semana por el Consejo de Ministros, un aumento que beneficiará a más de 440.000 profesionales y que oscila entre un 60 y un 178 por ciento, según los casos.
El salario más alto será el de médicos especialistas de segundo grado, que actualmente unos 26 dólares y que a partir de junio percibirán unos 67 en un país donde el sueldo medio mensual no llega a los 20 dólares.
También seduplicarán complementos como el trabajar en horarios nocturnos para médicos, estomatólogos, enfermeras, técnicos y otros trabajadores del sector.
Actualmente, un médico cobra un dólar por una guardia nocturna.
El acuerdo del Consejo de Ministros precisa que en el caso de los cargos de dirección, "el salario mensual se establecerá por la complejidad y la responsabilidad encomendada y se eliminará el pago adicional que por tal motivo en la actualidad se realiza".
Por otra parte, al personal sanitario cubano que brinda servicios en el exterior "se les preservará la plaza y el salario en Cuba" y se aumentarán los estipendios, sueldos o pagos en CUC (moneda fuerte equivalente al dólar).
Cuba, donde todo el sistema de salud es público y está considerada una de las banderas de la revolución castrista, aplica esta subida salarial en un sector estratégico de la economía, ya que la exportación de servicios, principalmente sanitarios, representa la principal fuente de ingresos en divisa del país.
De hecho, el país comunista prevé ingresar en 2014 más de 8.200 millones de dólares por el trabajo que más de 50.000 médicos cubanos prestan en otros países, lo que supone el 64% del total de sus ventas de servicios al exterior, de acuerdo a datos oficiales.
El aumento salarial de los médicos ha sido posible, según medios oficiales, como resultado del reordenamiento del sector de la salud en la isla realizado entre 2010 y 2013, dentro de las reformas impulsadas por el presidente Raúl Castro para actualizar la economía socialista.