Internacional

Costas del sur de México nuevamente en alerta por llegada de tormenta Polo

La mañana de este miércoles se formó más al sur del Pacífico la tormenta tropical Polo, que se ubica a 415 kilómetros al sur de Acapulco.

17 de septiembre de 2014, 9:44 AM

Se mantiene la alerta por tormenta tropical en la costa este de la península de Baja California aunque Odile se haya debilitado, pues ahora un nuevo fenómeno atmosférico pone a correr de nuevo a los habitantes y autoridades.

La mañana de este miércoles se formó más al sur del Pacífico la tormenta tropical Polo, que se ubica a 415 kilómetros al sur de Acapulco (Guerrero) con un desplazamiento hacia el Noroeste a 19 kilómetros por hora, vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de hasta 95 km/h.

Según las previsiones del SMN, en las próximas horas este fenómeno meteorológico podría convertirse en huracán, aunque no pasaría de la categoría I, la más leve.

Mientras tanto, ya han empezado a ser evacuados los 26.000 turistas que están varados en ciudades vacacionales de Baja California Sur, mediante puentes aéreos establecidos por el Gobierno con aviones de las Fuerzas Armadas y de líneas aéreas comerciales.

Estas están trasladando a diversos puntos de manera gratuita a los visitantes nacionales y extranjeros afectados, desde los aeropuertos de Los Cabos y La Paz.

El director general para la gestión de riesgos de la Secretaría de Gobernación, José María Tapia, dijo en una entrevista con medios locales que hay un total de 16.000 turistas en Los Cabos y 10.000 en La Paz, ambos importantes centros vacacionales.

Estos están resguardados en los 165 albergues que se han instalado; 31 hoteles ubicados en esta zona están ejerciendo además de refugios temporales, explicó.

El plan es evacuar a todos ellos a las ciudades de Tijuana, Mazatlán, Guadalajara y Ciudad de México y desde allí hacer las conexiones con las ciudades de procedencia de los turistas, nacionales o internacionales.

A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que mantiene una comunicación permanente con embajadas y consulados en México de países como Estados Unidos, Canadá o Reino Unido, de donde procedían la mayoría de los turistas.

Las labores de coordinación en las que participa la SRE, añade el documento, se enfocan esencialmente en la pronta evacuación de personas afectadas.