Concacaf, Conmebol y la UEFA tendrán este martes una jornada intensa y clave en el camino a Rusia
Un boleto directo al Mundial Rusia-2018 y el pasaje a la repesca es lo que queda en la hexagonal de Concacaf
Diecisiete selecciones ya están clasificadas para disputar la Copa del Mundo de Rusia-2018, del 14 de junio al 15 de julio, después de que lo lograran este lunes Serbia e Islandia.
Rusia, Alemania, Inglaterra, Bélgica, Irán, Japón, Corea del Sur, Arabia Saudita, México, Brasil, España, Nigeria, Costa Rica, Polonia, Egipto, Serbia e Islandia ya tienen su boleto y este martes Concacaf, Conmebol y UEFA definirán clasificados y los equipos que van a los repechajes.
Un boleto directo al Mundial Rusia-2018 y el pasaje a la repesca es lo que queda en la hexagonal de Concacaf, que ya clasificó a Costa Rica y México.
Entre Estados Unidos, Panamá y Honduras uno se quedará con las manos vacías.
A la selección hondureña con 10 puntos y una diferencia de goles de -7 le corresponderá jugar en el estadio Olímpico Metropolitano de San Pedro Sula ante México.
Los catrachos tendrán que salir a vencer al 'Tri' mientras sobrellevan la angustia por saber qué sucede en simultáneo con panameños y estadounidenses.
Panamá que tan bien se había comportado a la defensiva en partidos anteriores, fue exhibida con el 4-0 que sufrió ante Estados Unidos y con esa pesada derrota salió de zona de clasificación directa.
La 'Marea Roja' que sentía muy cerca la clasificación a su primer Mundial tiene la ventaja de cerrar ante La Tricolor.
Los canaleros cuentan con 10 puntos y su diferencia de goles es de -2 y enfrente tendrán a los ticos que buscarán incrementar sus 16 unidades, aunque quizá presenten varias modificaciones en su alineación.
A pesar de su difícil inicio en el hexagonal, Estados Unidos corrigió el rumbo y ahora tiene la situación más sencilla, en apariencia: le toca cerrar ante el colista Trinidad y Tobago en el estadio Ato Boldon de Couva.
El equipo dirigido por Bruce Arena cuenta con 12 puntos y muy probablemente le bastaría un empate en la última jornada gracias a que su diferencia de goles es mucho mejor que la de hondureños y panameños.
Cierre de infarto en América del Sur
Con Brasil (38 puntos) clasificado hace cuatro fechas y Uruguay (28) necesitando apenas un punto para llegar sin escalas, la guerra por los dos boletos directos restantes y el salvavidas del repechaje se redujo a Chile (26,+2), Colombia (26,+2), Perú (25,+1), Argentina (25,+1) y Paraguay (24,-5).
¿Qué necesitan Chile, Colombia, Perú, Argentina y Paraguay para matricularse en Rusia-2018? Ganar como primera medida. Así de simple. Es un mandato perentorio.
Empatar o perder es enterrar la cabeza en la arena y esos resultados sólo tendrían valor en función de otros.
Chile quedó bien parado en la tabla con su victoria de 2-1 ante Ecuador el jueves en Santiago.
Pero los bicampeones de América tendrán que buscar la clasificación frente al todopoderoso Brasil en Sao Paulo, que nunca ha perdido de local en la historia de las eliminatorias mundialistas, y con el agravante de la baja de Arturo Vidal por suspensión.
La victoria de la Roja en el Allianz Parque del Palmeiras será sinónimo de boleto directo. Empatar también lo dejaría en Rusia o en la repesca, pero para ello entrará a jugar lo que digan los otros combinados.
En Lima, Colombia, cuartofinalista en Brasil-2014, intentará ser la piedra en el zapato de un Perú que no ve la hora de volver a un Mundial tras España-1982.
Los cafeteros, que eran terceros antes de esta última jornada, arriesgaron la clasificación al perder 2-1 con Paraguay en Barranquilla y bajaron al cuarto lugar, los incas le sacaron un punto a la albiceleste en la Bombonera y llegaron a 25 unidades -los mismos de Argentina- en zona de repesca.
Los de Pekerman estarán en Rusia ganando, incluso si llegaran a empatar, pero para ello necesitarán la derrota de Chile o Argentina, o que Paraguay no golee a Venezuela por más de siete tantos. Perdiendo tendría opciones remotas de repechaje en función de otros resultados.
Perú, en cambio, garantizará el boleto directo ganando pero en coincidencia con que Chile no sume los tres puntos en Sao Paulo o que Argentina no gane por una diferencia mayor de goles de la que obtengan los hombres del 'Tigre' Gareca.
Si empata o pierde se pone en manos de otros.
Paraguay, en tanto, volverá a un Mundial de manera directa si vence a Venezuela en Asunción con la combinación de una derrota chilena y que Argentina no gane en Quito.
En cambio obtendría el cupo del repechaje si se dan uno de los dos resultados precedentes.
Perder o empatar es la muerte de la albirroja.
Argentina y Messi complicados
Para evitar quedarse sin un Mundial por primera vez desde 1970, Argentina deberá absorber la fuerte presión de ser sexto y espantar en su última chance la carencia alarmante de gol.
Para ir directo a Rusia, Argentina debe ganarle a Ecuador y esperar por un empate en Lima. También tendrá un viaje sin escalas a Moscú venciendo en Quito así haya ganador en Lima, pero necesitando que Chile no sume los tres puntos en Sao Paulo.
La repesca se la garantizará con su victoria, sin importar lo que suceda en Lima o si Chile derrota a Brasil.
Empatar o perder la pondría en una situación complicada, ya no dependería de sí misma, sino de múltiples variantes de resultados.
Europa se acomoda para el repechaje
Los grupos A, B y C de Europa saltarán a la cancha este martes con poco por decidir, excepto en el grupo en que Suiza y Portugal se juegan la cima de la tabla en una cara a cara que promete ser de infarto.
En el A Francia es líder con 20 puntos (+11), Suecia es segundo con 19 (+19) y Holanda es tercero con 16 (+7).
Francia juega con Bielorrusia en Paris y una victoria le da vía libre al Mundial.
Holanda recibe a Suecia y los suecos ganando se pueden asegurar uno de los ocho puestos de repesca y un primer lugar si Francia cae.
Holanda lucha por un cupo de repechaje, que llegará si golea de manera escandalosa y algo más a los suecos.
En el C Alemania es líder indiscutible e Irlanda del Norte va para el repechaje.
Finalmente Suiza llega con 27 puntos al juego final, que será en casa de Portugal, que es segunda con 24.
Si lo lusos ganan empatan en puntos y clasifican directamente por diferencia de gol. Un triunfo suizo o un empate dejan a Ronaldo y compañía en repesca y a Suiza en Rusia.