Internacional
Colombia sella pasaporte a Brasil-2014 tras épico empate 3-3 frente a Chile
Con ese resultado, Colombia sumó 27 puntos y se ubicó detrás del líder Argentina (29), ya clasificada. Los cafeteros no asistían a un Mundial desde Francia 98.
Por AFP Agencia |11 de octubre de 2013, 12:09 PM
BARRANQUILLA, 11 octubre 2013 (AFP) - Colombia se clasificó al Mundial de Brasil-2014 tras firmar este viernes un espectacular empate 3-3 con Chile en Barranquilla, en partido de la decimoséptima y penúltima fecha de la eliminatoria sudamericana.
El conjunto que dirige el argentino José Pekerman remontó una diferencia de tres goles que encajó en el primer tiempo y logró al final quedarse con el punto que necesitaba para regresar a una cita mundialista después de 16 años de fracasos.
'La Roja', que en la primera parte arrolló con su buen fútbol, abrió el marcador con Arturo Vidal, de penal al minuto 19, y Alexis Sánchez, una de las figuras del compromiso, anotó un doblete a los 21 y 29.
El delantero Teófilo Gutiérrez inició el descuento para los cafeteros en el 67, mientras el delantero Radamel Falcao García anotó de penal los dos goles definitivos a los 75 y 84.
Con ese resultado, Colombia sumó 27 puntos y se ubicó detrás del líder Argentina (29), ya clasificada.
Por su parte, Chile sumó las mismas 25 unidades que Ecuador -que este viernes venció a Uruguay 1-0 en Quito-, quedando a las puertas del Mundial y que tendrán que verse las caras el próximo martes en Santiago en la última fecha.
La eliminatoria sudamericana otorga cuatro cupos directos y al quinto -muy posiblemente Uruguay- la opción de disputar la repesca frente a Jordania.
"No nos podíamos ir de Barranquilla, después de todo lo que habíamos hecho, perdiendo", dijo un exultante Falcao García al canal de TV Caracol al cabo del juego.
Chile dejó escapar una ventaja de tres goles en el primer tiempo y al final termino pidiendo tiempo ante la espectacular remontada de los colombianos.
En la primera parte, Colombia jugó su peor partido en esta eliminatoria y contribuyó al lucimiento de una selección chilena que, de la mano de Alexis Sánchez, destruyó el fortín del estadio Metropolitano de Barranquilla.
El equipo de Jorge Sampaoli soñaba con tomarse revancha de la derrota por 3-1 en Santiago en 2012.
El primer tanto llegó tras una incursión en el área del delantero Eduardo Vargas, quien fue derribado por el arquero Ospina.
El árbitro brasileño Paulo de Oliveira decretó la pena máxima. Arturo Vidal, del Juventus de Italia, cobró el penal, a los 19 minutos, definiendo a la derecha del portero.
Los colombianos aún no se reponían cuando dos minutos después, a los 21, Alexis Sánchez aumentó la cuenta. Vargas centró una pelota para Valdivia, quien intentó sin éxito dominar en el área pero ahí estaba la figura del partido para rematar de primera.
El delantero del Barcelona de España volvió a silenciar al estadio al capitalizar un tiro de esquina en dos tiempos, primero con un golpe de cabeza que soltó Ospina para que el propio Sánchez rematara.
Colombia cambió el libreto en el segundo tiempo y después del descuento de Gutiérrez, apareció Falcao para equiparar las acciones con dos soberbios tiros de penal.
El delantero completo nueve tantos en las eliminatorias sudamericanas.
Con la expulsión de Carmona, Colombia aprovechó los espacio y empezó a ser más agresivo. La insistencia de James Rodríguez le valió una falta de Silva en el área. El árbitro brasileño marcó el penal y Falcao, con su casta de goleador, no dejó escapar.
Al final Colombia logró lo que parecía imposible. A los 84 minutos, Falcao empató el partido y marcó su segundo gol en el encuentro, otra vez de penal. La falta nació en la salida del arquero Bravo que cruzó los brazos para obstruir la entrada de James Rodrgíeugez que llegaba solo.