Asume nuevo arzobispo de Buenos Aires en reemplazo de Francisco
En medio del incesante repique de campanas, monseñor Poli se sentó en la "cátedra arzobispal", el sillón donde presidirá las celebraciones, por única vez trasladado a la Plaza de Mayo.

BUENOS AIRES, 20 Abr 2013 (AFP) - Monseñor Mario Poli, 65 años, asumió este sábado como arzobispo de Buenos Aires en sustitución de Jorge Bergoglio, el ahora papa Francisco, con una misa oficiada en las escalinatas de la Catedral, frente a decenas de fieles que se reunieron en la Plaza de Mayo.
El Papa "nos acompaña desde Roma", dijo el nuncio apostólico, monseñor Emil Tscherrig.
En medio del incesante repique de campanas, monseñor Poli se sentó en la "cátedra arzobispal", el sillón donde presidirá las celebraciones, por única vez trasladado a la Plaza de Mayo.
La presidenta argentina, Cristina Kirchner, estuvo ausente de la ceremonia por encontrarse en Venezuela, donde el viernes asistió a la investidura del presidente Nicolás Maduro, y en su nombre estuvieron el vicepresidente, Amado Boudou, y varios ministros del gabinete.
El jueves, antes de viajar a Lima para una cumbre de emergencia de la Unasur y desplazarse posteriormente a Caracas, Kirchner recibió a Poli en la Casa Rosada (gobierno), donde el prelado bendijo un cuadro de monseñor Enrique Angelelli, obispo de la provincia de La Rioja (noroeste), asesinado durante la dictadura (1976-83).
Al ser oficializada su designación el 29 de marzo, Poli había afirmado que la relación con la presidenta será de "respeto y colaboración, pero con la debida distancia y diferencia".
"Pero también me recuerdo a mí mismo que no somos perros mudos", añadió.
Doctor en Teología y profesor de Historia Eclesiástica recibido en la Universidad Católica Argentina (UCA) y licenciado en Servicio Social en la estatal Universidad de Buenos Aires (UBA), Poli ocupa el arzobispado dejado vacante por Bergoglio el 13 de marzo al ser designado como Papa.
Durante lo gestión de la mandataria y la de su fallecido esposo y antecesor Néstor Kirchner (2003-2007), las relaciones con Bergoglio fueron tensas, sobre todo cuando la presidenta impulsó la aprobación en julio de 2010 de la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo y al año siguiente la de identidad de género.
La distensión comenzó el 18 de marzo, cuando la jefa de Estado argentina mantuvo una cálida reunión con el papa Francisco en el Vaticano el día antes de ser entronizado.
"La llegada del reemplazante de Bergoglio genera entusiasmo, expectativa y esperanza y le deseamos el mejor de los éxitos en su actividad pastoral en Buenos Aires", dijo el jefe de la Cámara de Diputados, el oficialista Julián Domínguez, antes de la ceremonia.