Asad dice que Turquía pagará un alto precio por apoyar a los rebeldes sirios
"Y Turquía pagará un alto precio por esta contribución", señaló al Asad tras acusar a su país vecino de albergar grupos rebeldes sirios.

Ankara, 4 oct (EFE).- El presidente de Siria, Bachar al Asad, criticó hoy duramente al gobierno turco y aseguró que Turquía pagará un ato precio por apoyar a los rebeldes sirios.
En una entrevista emitida por la cadena turca "Halk TV", el líder sirio aseguró que supuestos grupos terroristas que entran desde Turquía a Siria "tendrán en el futuro próximo un impacto".
"Y Turquía pagará un alto precio por esta contribución", señaló al Asad tras acusar a su país vecino de albergar grupos rebeldes sirios relacionados con Al Qaeda.
"No es posible usar el terrorismo como un carta y luego simplemente guardarla. Porque es como un escorpión que no dudará en pincharte en cualquier momento", dijo el presidente sirio.
La prensa turca asegura que el doble atentado de coche bomba sucedido en mayo pasado, con 53 muertos, fue obra de grupos relacionados con Al Qaeda.
Sin embargo, el ministro turco del Interior, Muammer Guler, dijo hoy que ese ataque no tenía nada que ver con la red terrorista islamista y aseguró que Turquía tiene pruebas de que el responsable fue el régimen sirio.
Por otra parte, Asad criticó duramente a su antiguo amigo y aliado, el primer ministro turco, el islamista moderado Recep Tayyip Erdogan, con el que incluso llegaron a celebrar consejos de ministros conjuntos entre ambos gobiernos.
"Lo que el pueblo turco debe saber es cuán fanático es Erdogan. No tiene los más mínimos valores éticos. Erdogan es una mezcla de problemas personales y problemas que llegan de la ideología de los Hermanes Musulmanes", afirmó el presidente sirio.
"El Gobierno de Erdogan es responsable de la destrucción de la infraestructura de Siria. Es responsable de destruir la estabilidad no sólo de Siria sino de toda la región", concluyó Asad.
La entrevista de Halk-TV, una emisora crítica con Erdogan, fue condenada hoy por numerosos periodistas turcos, que consideran que el jefe de gobierno turco no debería ser sujeto a insultos y críticas de este tipo.