¿Sabés cuál de los siguientes compositores quedó sordo, pero siguió componiendo?
Ludwig van Beethoven fue un compositor nacido en Alemania. Vivió entre 1770 y 1827. Si bien terminó sus días completamente sordo, escribió algunas de las sinfonías clásicas y sonatas para piano más conocidas.
¿Sabés cuál de los siguientes compositores quedó sordo, pero siguió componiendo?
A: Mozart
B: Schubert
C: Beethoven
D: Strauss
Respuesta
C: Beethoven
Ludwig van Beethoven fue un compositor nacido en Alemania. Vivió entre 1770 y 1827. Si bien terminó sus días completamente sordo, escribió algunas de las sinfonías clásicas y sonatas para piano más conocidas.
Aunque nació en Alemania, Beethoven pasó la mayor parte de su vida en Viena, Austria. Su composición más famosa es el 4° movimiento de la 9° Sinfonía, también conocido como Himno a la Alegría.
Ludwig van Beethoven comenzó a notar los primeros síntomas de su sordera a los 30 años de edad, poco después de concluir su primera sinfonía.
Lejos de apartarle de uno de sus grandes amores, la música, esta condición tuvo un fuerte impacto en el estilo de sus composiciones, según un estudio publicado en el 'British Medical Journal' (BMJ).
Los investigadores señalan, después de analizar varias de sus obras, que el compositor empezó a descartar, en mayor medida cada vez, las frecuencias con las que tenía problemas de audición.
En 1814 se sirvió de una trompeta para poder oír sus composiciones y en 1817, con el mismo objetivo, hizo construir un piano con cuerdas más tensas. A medida que la sordera avanzaba, Beethoven comenzó a utilizar más las notas bajas y medias.
No se sabe con claridad el origen de su enfermedad. En cuestión de 10 años, de 1814 a 1826, Beethoven se quedó totalmente sordo, pero esto no le impidió seguir dedicándose a la música.