Por Eric Corrales |22 de mayo de 2024, 9:53 AM

Durante la noche del martes, el cielo de Costa Rica se iluminó por varios segundos con un destello verde: un meteoro atravesó la atmósfera y decenas de ticos lograron apreciarlo.

La entrada del bólido fue captada por varias cámaras de vigilancia; incluso, algunas personas que estaban grabando otras imágenes pudieron tomar el momento justo en el que cayó.

De acuerdo con Erick Sánchez, del planetario de la Universidad de Costa Rica (UCR), el color que tomó el meteoro al ingresar a la Tierra es de un tono verde-celeste, y se debe a que está cargado de magnesio.

“Generalmente, son elementos químicos que se van quemando y cada uno genera una llama de un color distinto al consumirse, en este caso, la mayoría que se ven azul-verdoso es porque contienen magnesio, en algunos casos se ven amarillentos debido al sodio.

“Esos son los dos principales elementos que tienen, algunos tendrán un poquito de rojo y otros colores, pero en su gran mayoría son color verdoso-celeste, posiblemente tienen magnesio en mucha cantidad”, explicó Sánchez en una entrevista con 'Telenoticias'.

¿Dónde se vio?

Según el registro del Planetario, el fenómeno se apreció principalmente al noroeste del país, por la zona de Upala, también hay un reporte de una cámara ubicada en Naranjo, posiblemente se vio desde Cañas, Liberia, y hay reportes de San Carlos.

“Estos fenómenos, por su altura, por lo general, se pueden observar desde mucha distancia. Además, viajan a gran velocidad, cientos de miles de kilómetros por hora, es más rápido que la Estación Espacial Internacional (EEI).

“Aun siendo del tamaño de una canica, como va a una velocidad tan grande, puede liberar suficiente energía como para verse como un destello luminoso”, agregó el experto.

WhatsAppTeleticacom