Entrevista: Recomendaciones para evitar ser víctima de los rayos
Esa creencia de que los rayos solo caen mientras está lloviendo no es sólida, y este jueves quedó demostrado una vez más, con la muerte de un joven en Puntarenas.
Berny Fallas, meteorólogo experto en este fenómeno, dijo que los rayos suelen ser precursores de la lluvia, por eso hay que tomar nota de las condiciones previas a una tormenta eléctrica.
“Las nubes toman un aspecto de algodón, esas nubes son las que vemos en la mañana y ya luego toman un color grisáceo”, explicó en cuanto a las señales antes de una posible descarga.
“Escuchar un trueno es señal de peligro”, agrega, eso quiere decir que cuando se escucha uno no se debe permanecer sin movimiento, y de inmediato se recomienda buscar refugio.
En cuanto a ello, si no se está cerca de una casa, otro de los mejores refugios es un automóvil con techo de metal y no de lona.
“Una de las recomendaciones es colocarse de cuclillas, porque esta posición permite que el rayo no llegue con facilidad, lo que sí sucede cuando se tiene los pies juntos”, dijo.
Además, Fallas afirma que todos los rayos tienen un radio de alcance diferente y algunos podría alcanzar los 50 o 100 metros de distancia.
“Hay que alejarse del lugar donde cae un rayo, porque se convierte en una zona expuesta, el rayo se puede desplazar más de 10 kilómetro”, destacó el experto.
“Si están dentro del agua, hay que salir inmediatamente. Lo mejor es no estar en este tipo de condiciones al aire libre”, concluyó.