Consumidores de Costa Rica lleva fijación de precios del arroz a tribunales
La organización Consumidores de Costa Rica presentó una demanda contra el Ministerio de Economía, por su política de fijación del precio del arroz.
Esta demanda se presentó ante el juzgado Contencioso Administrativo.
Consumidores de Costa Rica considera que la política de fijación del precio del grano, perjudica a los costarricenses.
Según Erick Ulate, de la organización, existe un estudio del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad de Costa Rica, que demuestra lo perjudicial de esa política.
“Estamos demandando que de una vez por todas se liberalice el precio del arroz para los consumidores. El estudio demuestra que los consumidores hemos sido los principales perjudicados con la fijación del precio; debería ser muchísimo más bajo”, dijo.
Según Ulate, este producto es de los que más se consume en el país, pues cada uno de nosotros consume alrededor de 53 kilogramos de arroz al año.
Para Consumidores de Costa Rica, en el caso de este grano la política de fijación de precio para proteger al consumidor no ha tenido este efecto, sino el contrario.
Lo correcto, asegura Ulate, es dejar el precio por la libre, es decir, que se rija por la oferta y la demanda. Incluso, el arroz importado ha sido más barato que el producido internamente, por una serie de inconsistencias.
“El cambio tendería a incentivar al sector arrocero, que ya tiene a un institución como es CONARROZ, a que invierta para hacerla más competitiva y hacerla más cómoda a nivel nacional”, concluyó.