Anarquistas siguen provocando dolores de cabeza a las autoridades
Los disturbios de ayer en las afueras del Congreso este 1 de mayo, fueron iniciados por un grupo de revoltosos que se autodefinen como los anarquistas o los anarcos.
Telenoticias conversó sobre este tema con Camilo Saldarriaga, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica y con Juan José Andrade, director de Fuerza Pública.
“Es difícil determinar cuáles y cuántos estudiantes forman parte del movimiento de anarquistas. Es importante aclarar que esto se da por una sensación generalizada de malestar que encuentra expresiones de esta naturaleza”.
Fueron las palabras del representante de los universitarios, ante la consulta de cuántos universitarios podrían formar parte del grupo.
Saldarriaga añadió que “estas acciones controversiales, nos hacen cuestionarnos sobre los niveles de violencia en el país, porque son una expresión ante una serie de situaciones que se dan.
El director de Fuerza Pública, Juan José Andrade ha comentado que a los anarquistas se les “ha venido dando seguimiento en diferentes manifestaciones”.
En el caso de ayer fue un grupo de al menos 80 personas, vestidos de negro y con sus rostros cubiertos, quienes iniciaron un movimiento contrario al del movimiento de los trabajadores en su día.
“Encontramos personas que reclamaron daños en propiedades por gente que andaba con botes de pintura rayando comercios y viviendas. Luego los encontramos frente a las vallas donde generaron una situación subversiva a eso del mediodía en la Asamblea”, añadió Andrade.
El representante de la Universidad de Costa Rica comentó que “un grupo estuvo participando en la movilización de los trabajadores, posteriormente la mayoría de las organizaciones nos retiramos”.
E indicó que “personas que no estuvieron vinculadas con lo sucedido fueron arrestados por los oficiales”.
Esta versión fue desmentida por Andrade, quien enfatizó: “no andamos detrás de ningún grupo de derechos humanos, hay gran cantidad de personas que cometieron delitos, contamos con evidencia, a partir de ahí tenemos el deber de ponerle rostro a quienes cometieron crímenes”.
¿Quiénes son los anarquistas?
Andrade ha comentado que los hechos de los últimos meses, les ha permitido recolectar información sobre lo que está sucediendo con este grupo.
Pero tampoco pueden detener a una persona sin que se haya dado la comisión de un delito. “Hemos abierto un expediente para recolectar información sobre cómo actúa este grupo”.
Además indicó que han identificado que este grupo carece de liderazgo. “Queda claro al ver las intervenciones que tienen, que son varios los que quieren tener protagonismo”.
Saldarriega concluyó asegurando que el descontento ante los hechos de un país, terminan encontrando formas de expresarse, “estemos o no de acuerdo con ellas”.