Por Susana Peña Nassar |28 de noviembre de 2023, 8:00 AM

Teletica anunció, este martes, quiénes serán los presentadores encargados de llevar hasta su hogar toda la magia del Festival de la Luz 2023.

Por segundo año consecutivo, la periodista María Jesús Prada, y el conductor de Qué buena tarde, José Miguel "Yiyo" Alfaro, conformarán la dupla principal en tarima. Ellos tendrán el apoyo de sus compañeros Natalia Rodríguez y Arie García, quienes, desde la vía pública, registrarán todas las incidencias del desfile, durante cinco horas consecutivas.

Esta transmisión especial se realizará el próximo sábado 16 de diciembre de 5 p. m. a 10 p. m.

María Jesús Prada y Yiyo, presentadores Festival de la Luz 2022
María Jesús Prada y José Miguel "Yiyo" Alfaro repetirán en la conducción del Festival de la Luz.

"Para mí es un gran honor disfrutar de esta forma del Festival de la Luz, pues yo soy de la generación cuyos mejores recuerdos de la Navidad, durante mi infancia, están asociados al Festival. 

"Este es el segundo año que tengo el privilegio de presentarlo y es muy especial para mí porque, estando 'bastante' embarazada, como lo estoy actualmente, podré acompañar y disfrutar de toda la magia, la música y las carrozas, en una tradición que yo también voy a querer tener con mi hijo cuando vaya creciendo", detalló Prada.​

La tarima de Televisora de Costa Rica se ubicará al frente del Banco de Costa Rica, en el Paseo Colón.

Quienes estén cerca y, sobre todo, quienes disfruten de este evento desde sus casas, tendrán un obsequio adicional: la presentación en vivo de la Sinfónica Juvenil Intermedia, con más de 70 músicos entre los 12 y los 20 años. Ellos estarán bajo la dirección del maestro Ernesto Gallardo y Silvia Baltodano.

Festival de la Luz 2022
Hay nueve carrozas confirmadas para el Festival de la Luz 2023.
“El Festival de la Luz es uno de los eventos más significativos durante la Navidad: miles de personas viajan desde muy temprano y desde distintos puntos del país para vivir esta fiesta navideña en las principales calles josefinas, que el resto del país sigue minuto a minuto desde sus hogares a través de la pantalla de Teletica”, agregó Silvia Aguilar, productora del espacio.

Esta es una de las producciones especiales de Teletica durante los festejos de fin y principio de año, junto al Tope y el Carnaval, El Chinamo (que estará al aire del 10 al 22 de diciembre), así como los Toros Teletica, del 25 de diciembre al 3 de enero. 

Promo del Festival de la Luz 2023, Teletica:

InstagramTeleticacom