‘Sábado Feliz’ cumple 20 años de diversión en familia
La esencia del programa, según su productor Nelson Hoffmann, es la familia y la naturalidad con la que fluye.
El programa de Teletica Canal 7 ‘Sábado Feliz’ cumple 20 años de regalar sonrisas a los costarricenses.
La esencia de ‘Sábado Feliz’, según su productor Nelson Hoffmann, es la familia y la naturalidad con la que fluye.
“Es un programa que tiene concursos diferentes, no son los mismos todos los programas, hay diversión, dinero, premios y mucha risa, nos saca de cualquier momento feo o incómodo que estamos viviendo. Es la oportunidad perfecta para reunirse en familia a jugar desde casa y compartir, los fines de semana que los almuerzos son más tarde sabemos que la familia se reúne y así disfrutan con nosotros de dos horas de sana diversión”, dijo.
Los premios son muy importantes, gracias a las marcas que creen en ‘Sábado Feliz’. Se han podido regalar hasta ₡3 millones en un solo juego. Además, el show se hace parte del ADN de una familia. “Hay muchos reportes de que por tradición lo ven desde niños, porque sus abuelos o papás lo disfrutan”, agregó el productor.
Muchas figuras de la televisión han pasado por el programa: Luis Fernando Crespi, Guiselle López, Glenda Peraza, Luis Rodríguez, Ana Lucía Vega, Mariluz Bermúdez, Carlos Ramos “Porcionzón”, Vivian Campos, Natalia Álvarez, Prisilla Hoffmann, son algunas de ellas.
Asimismo, ‘Sábado Feliz’ ha sido engalanado por artistas como Óscar de León, OV7, Paulina Rubio (entrevista), Chayanne (entrevista), Sonora Santanera, Iracundos y Jose Julián.
Los presentadores Natalia Rodríguez y Mauricio Hoffmann cuentan cómo el programa les ha cambiado la vida.
Para la bella morena, el show no solo le ha enseñado a ser mejor profesional, sino mejor persona.
“Ahora soy súper diferente, el programa me hizo madurar muchísimo a nivel profesional, la forma de comunicarme y expresarme, mis gestos y mis movimientos. A mí me encantan todos los proyectos que sean para ayudar a las personas y ‘Sábado Feliz’ es eso, todos los concursos tienen premios, desde los más pequeños hasta los más grandes, yo he regalado hasta ₡3 millones. Todas las personas que van lo necesitan, o sea todos necesitamos al final y ver cómo las personas en Carrera Palí se pueden ayudar muchísimos meses con la comida, eso es muy gratificante”, comentó la presentadora.
Lo que más disfruta de trabajar en este programa de 20 años es aprender de don Nelson, quien es toda una institución de la televisión.
“Él conoce su público súper bien. Cuando se acerca y me dice haga esto así, diga esto así, no mueva tanto la mano, vea los gestos, etc., todas esas cosas son muy enriquecedoras. El público también lo disfruto muchísimo porque es súper noble, agradecido, siempre quieren jugar, todo les gusta, es divertido, amable, humilde, es de las cosas que más disfruto y aprendo de su gentileza”, agregó.
Para Mauricio Hoffmann, quien ha estado en el programa desde el principio, ‘Sábado Feliz’ ha tenido una evolución, pero se ha sabido adaptar.
“Somos un programa muy clásico, ha mantenido su esencia en las dos décadas. Con los pocos recursos que tenemos nos hemos adaptado a las necesidades que tienen nuestros televidentes, quienes son los que nos han mantenido como el programa líder en la franja horaria de 2-4 p. m.”, expresó.
Por estar desde joven, ‘Sábado Feliz’ ha sido una escuela, colegio y universidad para Mauricio.
"Gran parte de lo que he aprendido, por no decir todo, lo he hecho en este programa. Además, me ha dado la oportunidad de darme a conocer y de mostrar mis cualidades para esta profesión en otro tipo de formatos, no solo como animador sino como presentador”, contó.
Así que ya lo sabe, ‘Sábado Feliz’ está de manteles largos y en el programa de hoy trae muchas sorpresas que usted no se puede perder. Para más detalles puede seguir a ‘Sábado Feliz Oficial’ en Facebook.