Por Luanna Orjuela Murcia |29 de junio de 2023, 15:30 PM

Costa Rica siempre se ha caracterizado por su increíble naturaleza y biodiversidad. Esto le ha llamado la atención a directores de Hollywood y varios han decidido grabar sus películas acá.

A pesar de que nuestro país no tenga la industria del cine tan desarrollada como Estados Unidos, películas de gran renombre han sido grabadas acá.

Hacemos un repaso por las más destacadas a continuación:

‘Mini espías 2: la isla de los sueños perdidos’ (2002) es una película de comedia y acción sobre espías estadounidenses dirigida por Robert Rodríguez y producida por Elizabeth Avellán.

‘Mini espías 2: la isla de los sueños perdidos’
‘Mini espías 2: la isla de los sueños perdidos’

Está protagonizada por Antonio Banderas, Carla Gugino, Alexa Vega, Daryl Sabara, Mike Judge, Ricardo Montalbán, Holland Taylor, Christopher McDonald y Steve Buscemi.

Según Movie Locations, la isla de Romero es una combinación de Costa Rica y Texas. El bosque es el Parque Nacional Manuel Antonio y con vistas del volcán Arenal y el Lago Arenal.

‘Congo’ (1995) es una película estadounidense dirigida por Frank Marshall, y protagonizada por Laura Linney (Kharen Ross), Dylan Walsh (Dr. Peter Elliot) y Ernest Lee Hudson (Munro), entre otros.

Congo película
'Congo' película de 1995.

Es una adaptación al cine de Congo, novela escrita por Michael Crichton. La mayor parte de la producción cinematográfica fue rodada en Costa Rica, cerca de los volcanes Arenal e Irazú.

‘La mariposa azul’ (2004) cuenta la historia de un niño de diez años enfermo terminal cuyo último sueño es atrapar un ejemplar de la más hermosa mariposa del planeta, la Blue Morpho.

La mariposa azul (2004)
La mariposa azul (2004).

Esta película canadiense con una trama conmovedora, basada en la vida real, tiene como protagonistas a William Hurt, Pascal Bussères y Marc Donado.

Durante la película se incorporaron escenas que se filmaron en Puerto Viejo, Limón.

El medio Conozca su cantón, informó que la película estadounidense, Escuadrón suicida (2016) fue grabada en Sarapiquí (Hacienda Sueño Azul) y Pococí.

Suicide Squad (2016). Créditos: Conozca su cantón.
Suicide Squad (2016). Créditos: Conozca su cantón.

El filme trata sobre una agencia secreta del gobierno que recluta a algunos de los supervillanos más peligrosos para formar un grupo de trabajo defensivo.

Cuenta con Will Smith, Jared Leto, Margot Robbie, Cara Delevingne, entre otros grandes nombres de Hollywood.

Suicide Squad (2016). Créditos: Conozca su cantón.
Suicide Squad (2016). Créditos: Conozca su cantón.

En la producción local del filme participaron 40 costarricenses y nueve extranjeros traídos directamente por Warner Bros.

Después de la tierra (2013) es una película de ciencia ficción dirigida por M. Night Shyamalan y protagonizada por Jaden y Will Smith.

La película, coproducida por Smith, fue filmada en Costa Rica, específicamente en La Fortuna de San Carlos y Sarapiquí.

El hotel de los famosos, The Springs Resort
Will y Jaden Smith en The Springs Resort, frente al volcán Arenal.

Inclusive en su momento, el famoso actor de Hollywood compartió imágenes en sus redes sociales sobre el rodaje y los días que disfrutó en el hotel The Springs frente al volcán Arenal.

Después de las palabras (2015), protagonizada por Marcia Gay Harden, relata la historia de una bibliotecaria que enfrenta la crisis de la mediana edad y decide ir a Costa Rica.

After Words película
'After Words' película de 2015.

Según La Vanguardia, “Jana” al llegar a Costa Rica conoce a un hombre más joven llamado “Juan”, un carismático guía de turismo que se gana la vida gracias al gran número de turistas solteras de paso en la región.

“Juntos emprenden un viaje hasta la región central de Costa Rica. La pareja vive una experiencia transformadora durante la cual Juan lee su primer libro y Jane llega a apreciar lo que el país “Pura Vida”, señala el diario sobre la sinopsis.

La película llamada en inglés “After Words” fue grabada principalmente en la región del Pacífico Sur, particularmente alrededor de Quepos y Manuel Antonio.

After Words película
La protagonista disfrutando de las playas ticas.

Se ve a la protagonista realizando el tour de cocodrilos en Tárcoles, montándose en canopy, realizando avistamiento de aves en el Parque Manuel Antonio y disfrutando de las playas y cataratas.

‘Básico y letal’ (2003), es un filme de acción protagonizada por John Travolta y Samuel L. Jackson. Trata sobre un agente de la DEA que busca a un guardabosques desaparecido, y su investigación lo lleva por los salvajes alrededores de Costa Rica. Según IMDB, también fue grabada en Panamá y Estados Unidos.

En 1988 se grabó “El Dorado” en Limón, Costa Rica. Esta fue sin duda alguna una de las películas más ambiciosas de Carlos Saura. El rodaje de esta película española, según Dele Foco, duró cinco meses. 

La trama de El Dorado cuenta la aventura de Lope de Aguirre (Antonutti), un soldado español que se revela a la corona española durante la expedición a El Dorado, dirigida por el gobernador Pedro de Ursúa (Wilson) y formada por unos 400 españoles, esclavos e indios.

El Dorado, fotos tomadas de La Nación
El Dorado, fotos tomadas de La Nación.

En su momento, el periodístico La Nación informó que el director encontró en Costa Rica un paisaje similar al de las selvas amazónicas y que además se prestaba “para rodar escenas junto a un río y contaba con centros de producción adecuados para guardar el equipo técnico y alojar a los actores”.

Actores costarricenses como Gladys Catania, Mariano González, Gustavo Rojas y Álvaro Marenco tuvieron papeles secundarios.

El Dorado, fotos tomadas de La Nación
El Dorado, fotos tomadas de La Nación

‘Monstruos’ (2010) es una película de terror de ciencia ficción británica dirigida por Gareth Edwards. La película tiene lugar años después de que una sonda de la NASA se estrellara en México, lo que lleva a la repentina aparición de monstruos gigantes con tentáculos. Se rodó en Belice, México, Guatemala, Costa Rica y Estados Unidos durante tres semanas.

1492: Conquista del Paraíso’ (1992) es una película épica y dramática dirigida por Ridley Scott y escrita por Roselyne Bosch. La trama narra el viaje de Cristóbal Colón a las Indias Occidentales en 1492, que lo llevó a conocer un continente desconocido hasta entonces por los habitantes de Europa y Asia el 12 de octubre de ese año.

‘1492: Conquista del Paraíso’
‘1492: Conquista del Paraíso’.

Se grabó específicamente en Tulín, un pueblo localizado a 67 km de San José, donde se desarrolla la mayor parte de la trama. Las tomas de la llegada al Nuevo Mundo fue exactamente en Playa Herradura, donde hubo un gran muelle para las tres barcas.

‘Runner Runner’ (2013) es un thriller criminal estadounidense dirigido por Brad Furman, escrito por Brian Koppelman y David Levien y protagonizado por Justin Timberlake.

La historia presenta a Richie (Justin Timberlake), un estudiante de posgrado de Princeton, que cree haber sido estafado y viaja a Costa Rica para enfrentarse al magnate del juego online Ivan Block (Ben Affleck).

“Aunque la mayor parte de la película se rodó en Puerto Rico, a pesar de que su trama se desarrolla en territorio costarricense, Furman movilizó a gran parte de su equipo de producción en el país, que se reunió con un equipo local muy competente. De hecho, la directora Erika Bagnarello asistió a Furman en la dirección de las escenas rodadas en el país, y el panameño Víctor Barriga ejerció de productor. El río Tárcoles, La Carpio, el mercado central y el puente de Los Anonos, entre otros puntos de San José y Puntarenas, sirvieron para rodar algunas de las secuencias”, detalló el portal Dele Foco.

‘La última medida completa’ (2019) es una película dramática de guerra estadounidense escrita y dirigida por Todd Robinson.

Sigue los esfuerzos del miembro del personal ficticio del Pentágono Scott Huffman y muchos veteranos para ver la Medalla de Honor otorgada a William H. Pitsenbarger, un paracaidista de rescate de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos que voló en misiones de rescate en helicóptero durante la Guerra de Vietnam para ayudar a los soldados y pilotos caídos.

The Last Measure
Película 'The Last Measure'.

La película está protagonizada por Sebastian Stan y John Savage, quienes estuvieron en Costa Rica filmando algunas de las escenas de esta película. También se grabó en Tailandia y en Estados Unidos.

Paddington (2015) es una película de comedia británica dirigida por Paul King, escrita por King y Hamish McColl y producida por David Heyman.

Paddington
Grabaciones en Monteverde para 'Paddington'. Fotos tomadas de La Nación.

La película está basada en el oso Paddington de Michael Bond. Entre sus protagonistas se encuentran Hugh Bonneville, Sally Hawkins, Julie Walters, Jim Broadbent y Peter Capaldi, con Nicole Kidman y Ben Whishaw como la voz del personaje del oso.

En la historia el oso es de Perú, sin embargo, la película lleva tomas de la selva tropical y el bosque nuboso de Monteverde, Costa Rica. Así lo informó Costa Rica Filming Locations, quienes se encargaron de coordinar en suelo tico las operaciones.

YouTubeTeleticacom