Por Luanna Orjuela Murcia |1 de septiembre de 2021, 14:31 PM

El Ministerio de Salud de Costa Rica analiza distintos factores antes de dar luz verde al concierto del cantante Alejandro Sanz, anunciado para el próximo 14 de noviembre.

Tras la publicación del evento en su página oficial, Teletica.com consultó a la cartera sobre los permisos para realizar el evento en medio de la pandemia de COVID-19.

"No se descarta, sin embargo, se debe tomar en cuenta la situación epidemiológica, así como los aforos permitidos a noviembre", indicó Salud a este medio.

El español visitaría Costa Rica como parte de #LaGira, un tour que también lo llevará a países como Estados Unidos, Colombia, Guatemala, Panamá, Honduras, El Salvador y España.

La fecha del concierto se puede confirmar aquí. En esa página también se indica que el lugar del evento sería el Parque Viva, aunque, por ahora, está sujeto a los permisos respectivos.

"Salud, en coordinación con otros ministerios rectores, se mantiene atento a la situación epidemiológica que permita una apertura gradual de actividades. En esa línea, en setiembre, se desarrollará el plan piloto para eventos en espacios como el Estadio Nacional", agregó la institución.

En #LaGira, el intérprete de "Mi persona favorita" promocionará su último álbum llamado #ElDisco.

La cantidad de entradas y el precio de las mismas todavía no están definidos.

¿Qué dice el MEIC?

Le consultamos también al Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) si este evento estaba inscrito y nos contestó:

"El concierto cuenta con la autorización del MEIC para la venta de tiquetes. En www.consumo.go.cr se encuentra disponible el listado de actividades con la autorización como venta a plazo.
 
Es importante destacar que lo que se autoriza es la preventa de boletos de conformidad con lo dispuesto en el artículo 44 de la Ley de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor, Ley Nº 7472, sin embargo ante la realidad sanitaria del país, las reprogramaciones de actividades de concentración masiva podrían no ser autorizadas”.
 
Como aspecto importante, el productor debe contar con la autorización del Ministerio de Salud, quien es el órgano del Estado que debe determinar si se podrá realizar el evento o no, en virtud de la situación epidemiológica que experimenta el país".

App Teletica