Por AFP Agencia |1 de diciembre de 2014, 3:03 AM

Con disfraces de sus inolvidables personajes y entre lágrimas, una multitud de mexicanos despidió este domingo a Roberto Gómez Bolaños "Chespirito", ídolo televisivo de infancia en América Latina, en un sobrio homenaje en el emblemático estadio Azteca.

Las gradas del estadio se poblaron de miles de niños, adultos y ancianos que recibieron en pie y con gritos de "¡Chespirito, Chespirito!" la entrada a la cancha del féretro del popular comediante, fallecido el viernes a los 85 años.

Vestida de negro, Florinda Meza -- segunda esposa de Gómez Bolaños y actriz en sus series -- ocupó un lugar reservado frente al escenario junto a los seis hijos del actor, que vestían camisetas rojas con el característico corazón amarillo del personaje "Chapulín colorado".

Los entusiastas seguidores de Gómez Bolaños llegaron a ocupar un tercio de las localidades del estadio, con capacidad para 105.000 personas, pero muchos se retiraron a medida que avanzaba este homenaje organizado por la cadena Televisa, que fue retransmitido en otros países como Brasil.

La mayoría llevaba alguna vestimenta u objeto de las series de "Chespirito", como las clásicas antenas del "Chapulín colorado", el martillo de goma que este torpe y bienintencionado superhéroe llamaba chipote chillón o la característica gorra y tirantes del "Chavo del ocho".

Participar de esta despedida "es una forma de agradecer a 'Chespirito' por todos estos años que nos hizo reír", explicó su admirador Eduardo de la Borbolla.

 Huérfanos de risas

Gómez Bolaños falleció por motivos aún no divulgados en su vivienda del balneario caribeño de Cancún (este), donde se trataba desde hace años de problemas respiratorios, dejando huérfanos a México y América Latina de uno de sus comediantes más queridos.

Al homenaje también acudieron extranjeros a los que el fallecimiento de "Chespirito" les sorprendió en México.

"El 'Chavo' desde niñas nos gustaba y nos trae muchísimos recuerdos, y estamos agradecidas de que nos haya tocado ahora que estamos paseando aquí", dijo la colombiana Toris Jaimes.

"Por otro lado nos da muchísima tristeza que haya muerto. Se lleva nuestro corazón", reconocía la colombiana mientras observaba la inmensa ofrenda que se levantó con las flores que trajeron los seguidores.

En el escenario del estadio del América, el equipo favorito de Gómez Bolaños, fue instalada una gran cruz de madera entre dos enormes fotografías suyas. El actor era católico practicante y llegó a participar en campañas contra el aborto.

El acto central del homenaje fue una misa en la que el sacerdote Diego Monroy agradeció a "Chespirito" por la "sonrisa" y "la paz" que daba a los mexicanos y oró por el fin de la violencia en el país.

"No más sangre, no más violencia, no más secuestros, no más mentiras, injusticias, corruptelas", pidió el religioso.

La despedida concluyó con un coro de decenas de niños vestidos del "Chapulín colorado" y del "Chavo" que cantaron una emotiva canción en su memoria, que desató un llanto incontenible de Florinda Meza.

Al acabar la melodía, los infantes dejaron volar palomas mientras un grupo de mariachis entonaba la tradicional y nostálgica canción de despedida mexicana "Las golondrinas".

En hombros, el féretro dio una última vuelta a la cancha provocando una explosión de lágrimas entre sus conmovidos seguidores, tanto chicos como grandes.