Entretenimiento

Mauricio “Chunche” Montero: “Casi ni hablaba para que las personas no se burlaran de mí”

Él es un hombre que a pesar de las dificultades y éxitos a lo largo de sus 50 años de vida, no deja su esencia humilde que lo caracteriza...

Por Luis Jiménez |20 de mayo de 2014, 8:45 AM

Mauricio Montero Chinchilla –mas conocido como “Chunche”- conversó largo y tendido con Edgar Silva en el programa “Las Paredes Oyen”. Él es un hombre que a pesar de las dificultades y éxitos a lo largo de sus 50 años de vida, no deja su esencia humilde que lo caracteriza y por la cual se ha ganado el amor y cariño de todos los costarricenses.

El “Chunche” nació en Grecia, Alajuela, en un hogar donde la escasez económica fue fuerte y constante, por eso a los 12 años cambió el estudio por el trabajo –corta de caña de azúcar y cogida de café- para llevar dinero a su casa.

Montero, cuenta una anécdota muy particular en su vida cuando fue vendido por San Ramón a la Liga Deportiva Alajuelense; el equipo manudo lo compró por unas láminas de zinc, un poco de perlin y algunas bolas de futbol. Todo sin saber que años después esta venta lo llevaría a viajar por el mundo sin siquiera soñarlo o verlo como una posibilidad en su vida.

Para el exfutbolista la mejor lección que le dejó la vida fue la pobreza, “la pobreza siempre lo obliga a uno a luchar, y la pobreza me ha dado todo en la vida”, dice el “Chunche”.

Con frases como “Hay que chollarse las nalgas”, Montero se ganó el amor de muchos por su autenticidad y entrega cuando jugaba futbol.

El fuerte carácter de su padre, los trabajos en el campo y el luchar siempre por algo mejor, son los motivos principales de quien es hoy en día.

¿Cuál es el momento más difícil en la vida del “Chunche”?

Para el Chunche hay dos momentos muy difíciles en su vida, siempre ligados al futbol.

El primero de ellos se da en la fase eliminatoria para la Copa del Mundo de Italia 90, en un juego contra Estados Unidos ningún jugador tico quería tirar un penal marcado minutos antes del pitazo final -un hecho que los pondría cerca del Mundial- sin embargo Montero se ofreció a tirarlo y lo falló, y la “Sele” perdió 1 gol por cero.

El “Chunche” cuenta que durante seis meses recibió todo tipo de ofensas por parte de los aficionados y de todas partes del país, algo que le dolió mucho y le costó superar ya que fue una carga muy dura de lidiar.

Además otra de las cosas más difíciles en su vida fue llegar a la Liga y no poder comunicarse como los demás, un asunto muy particular porque considera que con un poco de estudio eso no hubiera sido motivo para que sus compañeros gozarán por las tonteras que según él decía.

“Yo trataba de no hablar para que mis compañeros no se burlarán de los dichos que decía ni como hablaba. En el pueblo de uno se utilizan muchas frases que son normales, pero en Alajuela todo era motivo de burla, y eso es lo que más aborrezco en este vida porque uno tiene que aceptar a las personas como son”, afirma el “Chunche”.

A Mauricio el futbol le dio todo, con  su honestidad y lucha en la cancha se ganó el respeto de todos tanto así que se siente realizado por sus logros conseguidos y por la familia que Dios le dio.

Este martes a partir de las 8 de la noche disfrute en Teletica canal 7 de la historia de vida de uno de los personajes folclóricos de Costa Rica, quien se dio a conocer por su buen futbol y dichos dentro y fuera de la cancha.