“Las Paredes Oyen” es el nuevo programa que Teletica estrena en abril
“Las Paredes Oyen” es el nuevo programa de Teletica que los televidentes podrán disfrutar a partir del martes 29 de abril a las 8 de la noche.
“Las Paredes Oyen” es el nuevo programa de Teletica que los televidentes podrán disfrutar a partir del martes 29 de abril a las 8 de la noche.
Los episodios de esta producción creada y producida por Teletica Formatos junto al periodista y presentador Edgar Silva, promete llenarlo de muchas emociones con conversaciones plasmadas por medio de las emociones.
Para Edgar Silva esto es un logro anticipado en lo profesional porque como periodista considera que ha tratado de ser un buen profesional: sensato, cálido, claro y que tenga cercanía con la gente.
“La entrevista es un género periodístico muy exigente y por excelencia, porque los periodistas para tener información debemos saber entrevistar, debemos saber sacar la información y la entrevista es la herramienta. Yo en Buen Día me he preocupado en tratar de hacerlo bien y me fui enamorando un poco del género”, dijo el presentador.
Para Silva escuchar a las personas contar sus verdades, pensamientos y sentimientos es muy rico.
Con este programa que Teletica Formatos prepara para la audiencia, comandado por su directora Paula Picado Cozza, pretende elevar las emociones del televidente y entrevistado a un punto nunca antes visto.
"Las paredes oyen” contará con personalidades como el exsacerdote Minor Calvo, además del músico Jaime Gamboa, del historiador y político Alberto Cañas, también cuenta con la participación del exfutbolista Mauricio “Chunche” Montero, figuras internacionales como lo es el mexicano Adal Ramones, la ganadora de dos record Guinness, Ines Sánchez de Revuelta, por ser la presentadora con mayor duración en un programa educativo de televisión y por ser Teleclub el programa de educación con más años al aire, entre otras personalidades.
Esta nueva emisión televisiva nació con la idea de presentarle al televidente una o varias entrevistas contadas por sus protagonistas de una manera íntima y emocional, donde los sentimientos están a flor de piel.
“Cada entrevista tiene su vida personal, ninguna es igual, y cada una es una lección. Estoy satisfecho porque hemos demostrado que podemos generar la suficiente confianza en nuestros invitados para que se sientan lo bastante tranquilos y libres de contarnos su vida”, añadió Edgar Silva.
Para el periodista y presentador, después de que la gente escuche y vea las entrevistas de una hora le permitirá posiblemente acercarse a la vida de los invitados de una manera diferente; entendiéndolo un poco más, respetándolo o hasta discrepándolo.
La tecnología de hoy en día no tiene la fuerza ni la intensidad que tiene hablar con alguien cara a cara, por eso “Las Paredes Oyen” absorberá al televidente con la emoción y energía que el entrevistado da al hablar de su vida.
“Yo quisiera que la gente después de ver un episodio de “Las Paredes Oyen” diga: voy a ir hablar con mi mamá, o voy a ir hablar con mi amigo y le voy a ir a preguntar cómo se siente”, dijo Silva.
En el video adjunto observe la entrevista completa con Edgar Silva, sobre este nuevo proyecto que Teletica le ofrece a todos los televidentes a partir de abril.