Por Mariana Valladares |17 de febrero de 2025, 0:00 AM

La segunda fecha del décimo aniversario de PicNic Fest estuvo caracterizada por un ambiente de fiesta.

Las puertas del Centro de Eventos Pedregal abrieron a las 12 p.m., una hora antes que el fin de semana anterior, para recibir a más de 30.000 personas, según el dato que dio Jogo, productora del evento.

Los primeros artistas en presentarse fueron Bombocat, Mentados y Un Rojo, en el Stage Jogo, seguidos por el jamaiquino Christopher Martin.

Mientras miles de asistentes disfrutaban de la gastronomía, escuchaban la música del Stage Hideout. Este escenario abrió con Juanpa Sánchez. A las 7:45 p.m. Luis Montalbert y su agrupación Gandhi puso a bailar a los presentes con éxitos como El Invisible.

Simultáneamente, en tarima principal, Stage Picnic, se presentaron Deeikel, Alleh & Yorghaki y Elena Rose.

A eso de las 4:35 p.m. salió el reconocido colombiano Blessd, quien deleitó al público con éxitos como Deportivo, Medallo y Mírame Remix.

Mientras tanto, las personas presentes en Stage Jogo, disfrutaron de la puesta en escena de Cultura Profética, quienes conquistaron a su público con Ilegal y La Curiosidad.

La fiesta siguió en tarima principal con Bacilos, seguidos de Grupo Frontera. Esta agrupación dio ese toque de energía y música regional mexicana con canciones como El amor de mi vida, Que Vuelvas y Frágil. Uno de los últimos temas que entonaron fue No se va, canción de Morat. Casi una hora después, la banda de colombianos también la interpretó. 

Luego, Morat hizo brillar la tarima principal, cuatro meses después de su último show en Costa Rica. Uno de los momentos más esperado de la noche fue cuando cantaron Debí Suponerlo, Segundos Platos y la canción que dedican a Costa Rica. 

"Costa Rica, la suya", gritó el guitarrista y vocalista Juan Pablo Isaza, mientras sonaban los primeros acordes de 506

Para muchos fanáticos quedó pendiente Un Beso Menos, su último éxito con Elena Rose. 

A esta misma hora Dread Mar-I se presentó en la segunda tarima del festival.

Maluma y Molotov se presentaron simultáneamente. La agrupación originaria de Ciudad de México entonó grandes éxitos como Parásito y Hit me. 

Mientras tanto, "El baby de las babies", Maluma, salió a escena con Corazón. El colombiano tomó un espacio de su show para reflexionar sobre la ansiedad, trastorno que dice que ha sufrido y motivó a sus seguidores a buscar ayuda si sufren de este padecimiento. 

Luego se bajó de la tarima principal y abrazó a varias seguidoras, quienes entre llanto y alegría recibían el cariño de su ídolo. El intérprete cantó piezas musicales de sus inicios como "el pretty boy, dirty boy", como Borro Cassette y El Perdedor, además de Cuatro babies. 

No cantó la polémica canción +57, pero dio una sorpresa a los ticos cuando invitó a Grupo Frontera para cantar Por qué será. Cerró su show admitiendo que este fue su primer concierto del 2025. 

La noche continuó en el Stage Hideout con Mon Laferte y Capital Cities, grupo que despidió la noche al ritmo de Safe and Sound.

Una noche fresca y despejada despidió este evento masivo. Pese a los pronósticos climatológicos, la lluvia fue leve y no dificultó el desarrollo de ninguna de las dos fechas. 

El público agradeció la puesta en escena de más de 50 artistas y más de 12 horas de música en esta segunda fecha de festival. 

En total, más de 60 mil personas asistieron e hicieron posible este décimo aniversario del festival más grande de Centroamérica.

YouTubeTeleticacom