El "street style", la otra semana de la moda en Milán
Todo comenzó como una atracción pero actualmente hay más fotógrafos fuera que en los desfiles oficiales y sus flashes apuntan tanto a los invitados VIP como a los jóvenes creadores...

AFP) - Auténticas desconocidas para la jet set de la moda oficial pero con numerosos fans o seguidores en internet rivalizan en energía, creatividad y exhibicionismo con los desfiles oficiales en Milán, captando la atención de los fotógrafos en las calles.
Todo comenzó como una atracción pero actualmente hay más fotógrafos fuera que en los desfiles oficiales y sus flashes apuntan tanto a los invitados VIP como a los jóvenes creadores o celebridades de las redes sociales cuya principal tarjeta de visita es la ambición.
Alessandro Somma trabajó durante años entre bastidores y en las pasarelas fotografiando los desfiles de las grandes marcas. Pero se cansó y ahora se gana la vida retratando la mezcla ecléctica del "street style", la moda que se lleva a pie de calle.
"Los desfiles eran siempre más de lo mismo. Siempre había la batalla para tomar la misma foto", cuenta mientras capta la imagen de un muro cubierto de grafitis.
"Muchos blogueros y fotógrafos de grandes periódicos se decantan por la calle. Para los jóvenes estilistas prometedores es la ocasión de presentar su producción", dice.
"Para ellos es una vitrina importante, basta con que se pongan ropa de su colección, se vienen aquí una semana, se ponen siete mudas diferentes, o 14, una por la mañana y otra por la noche y posan. Eso acaba en los blogs y es una forma de promoción", añade el fotógrafo.
En su opinión, al margen de la Fashion week se celebra "una semana de la moda de la calle".
Poco antes del comienzo del desfile de Fendi, una nube de "paparazzis" rodea una joven con un vestido elegante y un sombrero parecido al de Mary Poppins. Se llama Cecilie Fabricius y será famosa durante unos minutos.
"Para mí el 'street style' es arte y por esta razón me visto como un cuadro", cuenta distribuyendo tarjetas de visita con la inscripción "multiartista".
Pero pronto le quita protagonismo Alessia Sica, una morena que tiene un blog de moda. Calza zapatos Fendi y una falda negra y blanca que confeccionó ella misma. "Es una forma de hacerme publicidad", dice.
Las estrellas de esta semana "alternativa" son desconocidas para los gurús de la moda, pero tienen decenas de miles de seguidores en internet.
Los espectáculos callejeros forman parte de la Fashion Week, estima Franca Sozzani, responsable de la edición italiana de la revista Vogue.
"Los tiempos han cambiado. Las semanas de la moda incluyen a todo el mundo, a jóvenes, a gente de edad, a blogueros y es importante implicarlos", explica a AFP-TV.
"Todos estos blogs, redes sociales, Instagram, Facebook, todo esto añade movimiento. Rebosan de juventud y por eso me interesa su punto de vista", afirma, en una fiesta glamurosa a la que asiste la actriz Cate Blanchett, muy sonriente.
El retrato robot del héroe de esta semana de la moda un poco tribal es una mezcla de estilistas, modelos, fotógrafos y blogueros que circulan en bicicleta o Vespa y juegan al hula hoop para llamar la atención.
Es el caso de la ucraniana Daria Shapalova, fotografiada con un sinfín de modelitos que trabaja para una página web de moda.
"Creo que la moda adquiere un cariz de cultura pop: la gente viene como si fuera a un concierto", afirma mientras muestra una prenda concebida por un estilista ucraniano, con estampados de dibujos industriales de coches.
"La gente me suele preguntar qué me he puesto y qué bolso se pueden poner con tal o cual prenda. Y comentan mi look, diciendo si les gusta o no, pero a la mayoría les gusta", asegura.