Discovery transmitió especial de anaconda que atrapa a hombre
El sujeto fue liberado luego de varios minutos aprisionado por el enorme animal, que no logró comérselo a pesar de que se había dicho que el hombre estuvo tres horas dentro del reptil.
Paul Rosolie logró llamar la atención sobre la deforestación amazónica con un documental televisado que millones de personas vieron anoche, en EE. UU., y sobrevivió tras ofrecerse como carnada a una anaconda, que igualmente superó el episodio viva y coleando. Esto ocurrió en Perú.
Finalmente nadie resultó herido tras la emisión de Eaten alive (Tragado vivo), un publicitado documental de dos horas de la cadena de televisión por cable Discovery, aunque hubo televidentes que expresaron decepción en las redes sociales, porque de la misma cadena se había dicho que el hombre fue comido, pero eso no ocurrió.
Rosolie, vestido de un traje especial y untado de sangre animal para atraer la atención de la anaconda de seis metros, se hizo liberar tras pasar varios minutos atrapados por el mortal y lento abrazo que la poderosa serpiente amazónica suele dar a sus víctimas antes de engullirlas.
Tal como había sido previsto, los auxiliares acudieron en ayuda del presentador cuando este empezó a quejarse y a temer que la presión del animal logrará romperle los huesos.
"Toda su fuerza estaba se concentró en mi brazo hasta que comencé a sentir que mi mano no recibía irrigación", dijo Rosolie, un presentador de series sobre animales.
La idea, expresó Rosolie una especie de Indiana Jones ambientalista, era llamar la atención sobre la intensa deforestación que hace que miles de hectáreas de selva desaparezcan cada año y provoca, entre otras consecuencias más graves, que las anacondas pierdan su hábitat natural.
"Todo el mundo sabe que está desapareciendo, pero no hay muchos que le presten atención. Así pues, hemos querido hacer alguna cosa que impacte verdaderamente a las personas y provoque reacciones", dijo Rosolie.
Al igual que Rosolie también los grupos de defensores de animales pudieron respirar tranquilos. Antes de la emisión la organización de protección a la fauna PETA había expresado su rechazó a que la serpiente hubiese sido sometida a maltratos sólo para ganar audiencia. La emisión de Discovery fue acompañada de una promoción para recolectar dinero para un fondo que protege a la Amazonía.
Tras su emisión en Estados Unidos, el programa ahora será transmitido en diciembre en varios países europeos y luego en América Latina, hubo voces de reclamo en las redes sociales.
"Devorado vivo: solo una broma", se quejó uno de los internautas. "Y eso, ¿es todo, amigos?" comentó otro.