Dior resucita el traje a rayas en su colección masculina otoño invierno
La figura del creador francés nacido en 1905 y fallecido en 1957 gravita en la colección a través de su corte netamente clásico...

(AFP). Christian Dior era bastante supersticioso y la colección de moda masculina otoño-invierno del belga Kris Van Assche para la marca rindió homenaje a su concepto clásico de elegancia masculina, resucitando el terno a rayas, decorado con bordados que evocan los amuletos del creador.
"Es la colección más 'Monsieur Dior' que he realizado hasta el momento", explicó a la AFP el diseñador belga de 37 años Kris Van Assche.
La figura del creador francés nacido en 1905 y fallecido en 1957 gravita en la colección a través de su corte netamente clásico: Christian Dior nunca hizo ropa masculina y él mismo se vestía en Londres.
Por eso, Van Assche trajo a las pasarelas el traje gris, a menudo a rayas y con el chaleco de rigor, aunque aportó variaciones y lo decoró con bordados o accesorios.
Los sastres ingleses son conocidos por preferir bajos de pantalón y mangas cortos. Más vale que falte y no que sobre. Van Assche llevó esa tendencia a límites impensables: los pantalones de sus trajes se acaban 5 centímetros aproximadamente por encima de los tobillos.
El desfile Dior montado en la sede del Tennis Club de París atrajo a la asistencia habitual de fashionistas y famosos, incluyendo el propietario de la marca Bernard Arnault y el diseñador de Chanel, Karl Largerfeld.
"Mucho, me gustó mucho", comentó Lagerfeld a la AFP. "Es una colección a la vez moderna y clásica, me veo muy bien usándola yo mismo, aunque no necesariamente esté destinada a gente de mi edad".
A la hora de definir a quién está destinada su ropa, Van Assche señaló que "no hay un solo estilo de hombre". La colección aspira precisamente a satisfacer gustos distintos y abarca "del vaquero-zapatillas al traje a medida".
Para el belga, que encabeza hace siete años la casa Dior, esta colección "es más encarnada, más individualista" que otras anteriores, ya que según él, "la idea de individuo y del lujo están íntimamente ligadas".
Dior repartió a los invitados ramilletes de muguete, que en Francia tradicionalmente se regalan el 1º de mayo y que según la leyenda era uno de los amuletos de la suerte favoritos de su fundador, junto con una estrella --su "buena estrella", decía-- y una moneda.
Todo comenzó con una foto de Dior hallada en los archivos de la empresa, en la que el diseñador aparece con un ramillete de esa pequeña flor blanca acampanada, asomando del bolsillo frontal. La foto inspiró a Kris Van Assche para toda la colección.
El muguete figura bordado --en algunos modelos a mano, obra de la casa especializada Vermont-- en el bolsillo frontal del saco. También hay bordados con motivos de monedas y estrellas en corbatas y hasta en los calzados.
Fuera de la línea de trajes, Dior propone un abrigo montgomery --el "duffle coat" inglés, una prenda presente en casi todas las pasarelas esta temporada-- declinado en tela de vaquero sin que pierda elegancia.
El sábado desfilaron además Kenzo, que presentó una colección informal y descontracturada, y la casa Hermes. Los desfiles de moda masculina concluyen el domingo con las propuestas de Paul Smith y Saint Laurent.