Entretenimiento
Conozca los nominados a los premios ACAM 2014
En el enlace encontrará la lista de nominados.

La décimo primera edición de los premios ACAM a lo mejor de la música costarricense se realizará este próximo 23 de julio en el Teatro Eugene O’Nell.
ACAM confirmó que para esta premiación se tomaron en cuenta producciones creadas en el año 2012 y 2013.
"La novedad es el regreso de la categoría de música infantil, y el incremento de opciones en la categoría jazz y música instrumental”, confirmó la producción.
Repasamos algunas de las nominaciones por categoría:
Típica:
- Rabath con el disco “Caribbean Expression”
- Calypso Experience con el disco “Fiesta”
- Guadalupe Urbina con el disco “Sones de Tierra Caliente”
- Evelio Granados con el disco “La Nueva Lírica Campesina”
- Mario Rodríguez con el disco “A mi Cartago”
Pop:
- Gaviota con el disco “Gaviota a L'Italania”
- Tito Oses con el disco “Destino”
- Tamela Hedstrom con el disco “Tamela”
- Bernardo Quesada con el disco “Según el Cristal con que se Mira”
- Debi Nova con el EP “Un día a la vez”
Nueva Canción:
- Palo Santo con el EP ” Las Flores de tu Ausencia”
- La Escafandra con el disco “1+1”
- Adrián Goizueta con el disco “Soy -de San Telmo a San José-“
- Patiño Quintana con el dvd “Canciones de la Avenida Impar”
- Manuel Monestel con el disco “Crisalidas”
Rock:
- Sleazer con el EP “Coming to get you”
- The Electric Creatures con el disco “Thank You”
- 424 con el disco “Oro”
- Pol Yucs con el disco “Candela”
- Passenger con el EP “Ashes to Fire”
Metal:
- Sight of Emptiness con el disco Instincts
- Corpse Garden con el disco “Burnt by the Light”
- Catarsis in Carne con el disco “Presbere”
- Grecco con el disco “The Rise of the Revenants"
- Rotten Souls con el EP “Denial”
Rock Progresivo y Experimental:
- Antimateria con el disco “No me Acuerdo”
- Times Forgotten con el disco “The Book of Lost Words”
- Zòpilot con el disco “PI”
- Himno de la Séptima Galaxia con el EP “Esclavo de la máquina”
Rock Alternativo:
- Colornoise con el disco “Polychronic”
- Alphabetics con el disco “Selfdestructive”
- Mumble Riot con el disco “About life and other Complications"
Reggae:
- Moonlight Dub Xperiment con el disco “Day & Night”
- Fuerza Dread con el disco “Primer Aviso”
- Un Rojo con el disco “En la Calle”
- Ojo de Buey con el disco “Repelente Pa’l Dolor”
Alternativa y Fusión:
- Fusión Funk San José con el disco “El Regreso de Mayi”
- Ciclo Urbano con el disco “Avenida 1”
- Infibeat con el disco “Aguacero”
- Cocofunka con el disco “Hacer Ecoo”
- Santos & Zurdo con el disco “S&Z”
Jazz:
- Max Esquivel con el disco “Max Esquivel Quintet”
- Fernando Ulibarri con el disco “Transform”
- InSax con el disco “Diversidad”
- Luis Muñoz con el disco “Luz”
Incidental:
- Jonathan Albuja con el Sountrack para la Película “El Facilitador”
- Carlos Escalante con la producción musical para la Obra de Teatro “El Rey Lear”
- Alonso Torres con el disco “El Principito” basado en la obra literaria y presentado en teatro
- Daniel Solano Ulate con el Sountrack para la Película “Tierra Prestada”
- Bernardo Quesada con el Sountrack para la Película “Puerto Padre”
Electrónica:
- Los Tatunga con el disco “Los Tatunga”
- Hubba & Silica con el EP Breakfast
- Patterns con el disco “Dangerous Intentions”
Folk y Blues:
- Foffo Goddy con su disco “Foffo Goddy”
- Passiflora con el disco “Noches en Vela”
- Calacas Blues con el disco “Otra Suerte de Azul”
- Tropical:
- La Solución con el disco “Boleros con La Solución”
- Chocolate con el disco “Como le Gusta”
- Karibú con el disco “El Son del Caribe”
- La Mini Banda con el disco “Bailalo con La Mini Banda”
Urbana:
- Kingdom Kent con el disco “I'm Still Living”
- Señorita Dinamita con el EP “Dinamita”
- Yaco con el EP “Yaco”
- Crypy con el disco “AC-DC”
Punk Rock:
- Adaptados con el disco “Tragafuegos”
- Endemia con el EP “Una Vez +”
Ska:
- La Milixia con el disco “Ska, Calle y Memoria”
- Calle con el disco “Justo a Tiempo”
- Los Kaites con el disco “Desde el Imperio de la Decadencia”
Pop Latino:
- Rialengo con el disco “Música Profana”
- República Fortuna con el disco “ Pasaporte”
- Los Ajenos con el disco “Pena Ajena”
Formal Académica:
- Eddie Mora con el disco “Quartz”
- Natalia Esquivel con el disco “Latitudes de Sueños y Otras Geografías”
- Mauricio Zamora con el disco “Desde las Entrañas de mi Tierra”
- Quinteto Miravalles con el disco “Fidel Gamboa y El Quinteto Miravalles 1995-2011”
- Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica con el disco “En Tributo a Costa Rica”
Electroacústica:
- Godzillazaurus con el disco “Híbridos”
- Marvin Coto con el disco “Par Un Chemin”
- Julio Zúñiga con el disco “JZ”
- Mauricio Fonseca con el disco “Plástica Sonora”
Infantil:
- Alex Marzzo con el disco “El Sonido de los Sueños”
- Alba Molina con el disco “Dinosaurios”
Religiosa:
- Porvenir con el disco “Algo Mejor”
- Ciudad en lo Alto por sus obras grabadas en el disco “Siempre Fiel”
- Jonathan Olmos con el disco “Gloria en lo Alto”
- Oscar Rodríguez con el disco “Más Cerca”
- José Cañas con el disco “Quiero Vivir”
Rescate y Diversidad:
- Quinteto Libertango con el disco “Tangología Costarricense”
- Ricardo Fonseca con el disco “Mandolina (Música Costarricense)”
- Daniel Patiño Quintana con el disco “La Danza del Diablo y la Muerte”
- Jota Bass con el disco “Versiones”