Por Mariana Valladares |3 de junio de 2025, 15:00 PM

El regreso de Beéle a Costa Rica ya no es solo un rumor. El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) ha confirmado, mediante la resolución administrativa N° DAC-DECVP-RE-249-2025, la autorización oficial para la venta anticipada de entradas a un espectáculo público del artista colombiano. 

El evento está programado para el 13 de setiembre de 2025, en el Parque Viva, con inicio a las 2 p. m. Saldrán aproximadamente 9.395 tiquetes, según el oficio del MEIC. 

Sin embargo, es importante tener claro que estos permisos no equivalen a una confirmación definitiva del concierto. Se trata de un paso formal dentro del proceso regulatorio para proteger los derechos de los consumidores, pero aún se requiere que el propio artista o la productora realicen el anuncio oficial para considerarlo en firme.

Teletica.com consultó a Jogo Producciones, quien ha traído al colombiano en el pasado, para saber si ellos son los responsables del regreso del intérprete de Mi refe, pero indicaron que por el momento no manejan ninguna información al respecto. 

La última presentación de Beéle en Costa Rica se dio en febrero de 2025, como parte de Pícnic Fest (de Jogo) en su décima edición. Su aparición, aunque breve, generó una recepción positiva por parte del público local. Desde entonces, su popularidad ha aumentado en el país, lo que ha motivado a un nuevo concierto, ahora como acto principal.

Un artista en ascenso

Beéle, cuyo nombre real es Brandon Beel, es un cantante colombiano conocido por su fusión de géneros como reguetón, dancehall, reggae y afrobeat. Desde su irrupción en la escena musical latina, ha ganado notoriedad con temas como Morena, La Plena, No tiene sentido, Mi refe y Sobelove, temas que lideran las listas de reproducción en Costa Rica y Latinoamérica. 

Su estilo melódico, cargado de romanticismo y ritmos caribeños, lo ha posicionado como una de las nuevas voces más reconocidas del género urbano.

Tiene 22 años, es oriundo de Barranquilla y ha construido una carrera que combina producción digital, letras emotivas y una estética sonora que conecta especialmente con el público joven de América Latina.

Con el respaldo legal del MEIC y una fecha oficialmente establecida, todo indica que el regreso del artista a suelo costarricense es un hecho. Se espera que el anuncio impulse la demanda de entradas y que el espectáculo se convierta en uno de los eventos musicales destacados del segundo semestre del año.


SpotifyTeleticacom