Autopsia de Philip Seymour Hoffman busca confirmar si murió de sobredosis
El cuerpo del actor fue trasladado a la morgue de la Oficina Forense de Nueva York...

(AFP). Las autoridades forenses de Nueva York tenían previsto iniciar el lunes la autopsia para determinar, las razones precisas del deceso del actor estadounidense Philip Seymour Hoffman, hallado muerto el domingo en Manhattan a los 46 años, aparentemente por una sobredosis de heroína.
Hoffman fue encontrado en el piso del baño de su apartamento en West Village con una jeringa en el brazo, vestido con shorts y camiseta. Cerca suyo había dos sobres que supuestamente contenían heroína y otros varios vacíos, según fuentes policiales y la prensa local.
El cuerpo del actor fue trasladado a la morgue de la Oficina Forense de Nueva York (OCME, por sus siglas en inglés) el domingo por la noche. Los resultados de la autopsia podrían tardar varios días.
En el apartamento de Hoffman no se encontraron pastillas y los policías tampoco descubrieron signos de que el actor hubiera estado tomando alcohol.
Sin embargo, se sabía que el actor estaba pasando un mal momento personal y había vuelto a caer en el consumo de drogas, una adicción que había puesto en peligro su vida cuando tenía 22 años, según sus propias palabras.
En mayo de 2013, Hoffman había pasado diez días en un centro de rehabilitación para intentar curarse, en particular del uso de heroína, una droga que crea fuerte dependencia.
Al registrar su casa de manera más minuciosa, la policía habría hallado más de 50 sobres con esa sustancia, indicó el lunes el canal CNN.
Hoffman, uno de los actores más respetados de Hollywood tras más de 20 años de carrera, se había separado además recientemente de su pareja, la diseñadora Mimi O'Donnell, madre de sus tres hijos (de 10, 7 y 5 años), según el diario Daily News.
El actor había abandonado en agosto el proyecto de la película sobre espías "Child 44" por "razones no relevadas", siendo reemplazado por Vincent Cassel.
La última vez que se lo vio en un evento público fue en el festival de cine de Sundance a mediados de enero en Park City, en las montañas de Utah (oeste de Estados Unidos).
¿Dónde se procuró la droga?
La policía investigaba los últimos movimientos del actor; por ejemplo, a partir de su teléfono portátil, para saber quiénes fueron las últimas personas que estuvieron con él.
También analizaba la filmación de las cámaras de vigilancia del edificio, situado no lejos de la casa que habían comprado Hoffman y O'Donnell en 2008 por 4,25 millones de dólares.
Además, y sobre la base de la hipótesis de una muerte por sobredosis, buscaba descubrir dónde se procuró la droga.
Con unas 50 películas en su trayectoria, Hoffman era extremadamente querido y respetado en el mundo del cine, principalmente por la exigencia de sus elecciones. Trabajaba tanto en filmes de los grandes estudios como en producciones independientes.
En 2006 ganó el Óscar a mejor actor por su personificación de Truman Capote. Recibió otras tres nominaciones de la Academia, por actor de reparto en "Charlie Wilson's War" (2008), "Doubt" (2009) y una de sus últimas películas, "The Master" (2013).
Pese a su destacada carrera, el actor mantenía un bajo perfil. Tras conocerse los hechos, la familia publicó una declaración en la que señala estar "devastada" y agradece el apoyo de la gente.
Actores y celebridades le rindieron un sentido homenaje.
"Me siento tan afortunado de haber conocido y trabajado con el extraordinario Philip Seymour Hoffman, y estoy profundamente triste por su fallecimiento", dijo Julianne Moore, que actuó con él en los filmes "Boogie Nights," "Magnolia" y "El gran Lebowski".
George Clooney, que trabajó con Hoffman en "The Ides of March", se mostró profundamente conmovido: "No hay palabras... es terrible", afirmó.
En uno de sus papeles más recientes, Hoffman interpretó a Plutarch Heavensbee, el Vigilante Jefe de "En llamas", la segunda entrega de la exitosa saga "Los Juegos del Hambre", un personaje que también aparece en las últimas dos películas de la serie.
Variety, el periódico especializado en el mundo del espectáculo, informó que el estreno de las películas, previsto para noviembre de 2014 y 2015, no se verá afectado por la muerte de Hoffman.