Atlas: la libertad del sonido
El siguiente ‘chivo’ será este jueves, a las 8:00 p. m. (en punto), en el Hoxton –Los Yoses– donde le abrirán a Papin y los perrobots y a Monte.
Solo música. Solo los instrumentos. Solo el sonido. Esa es la propuesta detrás de Atlas una de la nuevas bandas que surgen en el rock nacional.
Alejandro Murillo toca bajo, Mauricio Esquivel y Andrés Abarca guitarras, junto a Óscar Ramírez en la batería.
El cuarteto instrumental tiene poco más de dos años de haberse juntado, tras la desaparición de la bandas Voz Estéreo y Breathing Insanity.
Luego de componer tres canciones Atlas se dio a la tarea de buscar a un cantante, pero este nunca llegó y nunca lo necesitaron.
“No hay límites a la hora de componer, no hay que preocuparse por qué va a hacer la voz”, explicó Murillo acerca de lo que ganar al sustraer a un cantante de la fórmula.
La agrupación grabó un EP homónimo en Conquista Records. La grabación fue hecha en directo. Los cuatro tocaron al mismo tiempo, en vez de hacerlo por separado.
Sobre el proceso Murillo aseguró que “cuando ya tomamos la decisión de meternos a grabar, pensamos que sería mejor apegarnos al sonido natural de la banda en vivo”.
La primera vez que la banda se presentó fue en diciembre pasado en el concierto de despedida del 2013 realizado en el parque de la tienda Nasional Skateboards en San José.
El siguiente ‘chivo’ será este jueves, a las 8:00 p. m. (en punto), en el Hoxton –Los Yoses– donde le abrirán a Papin y los perrobots y a Monte.
Este concierto le permitirá a Atlas dar a conocer el video de su canción “El Sótano”.
El futuro no está escrito y Atlas espera seguir tocando a menudo y creando música con la libertad que lo han hecho hasta el momento.