Por AFP Agencia |2 de marzo de 2025, 22:03 PM

"Anora", una historia tragicómica de una Cenicienta en el moderno mundo del estriptís de Nueva York, magnates rusos e incompetentes malandros, ganó el Óscar a mejor película este domingo en Hollywood.

La historia del director independiente estadounidense Sean Baker sobre una joven dama de compañía, quien se casa con el hijo de un oligarca ruso, sedujo a los votantes de la Academia que le otorgaron el más importante premio de la industria.

Rodada con un presupuesto de apenas 6 millones de dólares, "Anora" superó cualquier duda persistente sobre su tema atrevido y divisivo, llevándose cinco estatuillas en la gran gala de Hollywood.

La película se alzó además con los trofeos a mejor dirección, mejor guion original, mejor edición y mejor actriz, para su protagonista, Mikey Madison, de 25 años.

La cinta venció en la principal categoría de la noche a "El Brutalista", "Un completo desconocido", "Cónclave", "Duna: Parte Dos", Emilia Pérez", "Aún estoy aquí", "Nickel Boys", "La sustancia" y "Wicked".

Baker, cuya carrera como cronista de la vida de los trabajadores sexuales y las comunidades marginadas le ha convertido en un referente del cine independiente estadounidense, ganó además el premio al mejor director.

Adrien Brody se alzó con su segunda estatuilla a mejor actor por su trabajo en “El Brutalista”, mientras que Mikey Madison consiguió la primera con su papel en “Anora”.

Brasil hizo historia al llevarse su primer Óscar este domingo con "Aún estoy aquí", el filme dirigido por Walter Salles sobre la devastación de la dictadura militar, que se impuso en la categoría de mejor película internacional.

Zoe Saldaña se llevó el Óscar a mejor actriz de reparto por interpretar a una abogada que enfrenta el mayor desafío de su carrera en el narco-musical "Emilia Pérez".

Kieran Culkin, por su parte, cerró un año notable al ganar como mejor intérprete de reparto por su trabajo en "Un dolor real", una mirada agridulce a la familia, amistades y la pérdida judía causada por el Holocausto.

"Flow", una historia de animales que sobreviven a una catástrofe, del cineasta independiente letón Gints Zilbalodis, obtuvo el premio a mejor película animada, culminando una extraordinaria temporada de premios para una producción hecha con un minúsculo presupuesto.

YouTubeTeleticacom