Por Julio Naranjo |29 de septiembre de 2021, 16:32 PM

El Deportivo Saprissa espera esquivar un chasco como el que le sucedió a Alajuelense en Liga Concacaf y por ese motivo se concentran en desplegar su mejor versión este jueves en Tibás ante el Santa Lucía.

Los morados toman la derrota de su archirrival en manos del Guastatoya como un mensaje claro de que en el fútbol todo puede pasar, aunque se tenga el cartel de favorito.

“Uno tiene que aprender de las lecciones y respetar a todos los rivales. Prefiero competir, ir paso a paso, hay que jugar los partidos”, mencionó el técnico Mauricio Wright en conferencia de prensa.

El subcampeón de este torneo consiguió una ventaja de dos goles en suelo guatemalteco, un resultado que deberán hacer valer en La Cueva para alcanzar los cuartos de final.   

“Son equipos fuertes, que tienen planillas importantes, el fútbol de Guatemala es bien pagado. Uno nunca sabe lo que puede pasar en el fútbol”, señaló Wright.

Agrega que para el partido se puede esperar de todo un poco, pues no se pueden desbocarse a nivel ofensivo.

“Tenemos la posibilidad de salir a hacer nuestro juego, hacer respetar nuestra casa y demás. Esperamos una buena noche y lograr los objetivos trazados”, explicó el técnico manudo.

Sobre la misma línea se expresó el defensor, Kendall Waston, anotador de uno de los tantos en el Guatemala.

“Para nosotros obviamente es un abrir de ojos, no podemos menospreciar a ningún rival más allá de que lleguemos con la ventaja”, detalló el espigado zaguero.

Según Waston, a nivel histórico los equipos de Costa Rica siempre deberían de dar el paso al frente en Centroamérica.

“La calidad técnica y el estilo del torneo de nosotros, estamos obligados a marcar esa poca o larga distancia que existe entre ambos países. Hay que jugar contra equipos no tradicionales como si enfrentaras al campeón”, concluye el defensor.

Youtube Teletica