Por José Fernando Araya |24 de abril de 2023, 12:25 PM

El Deportivo Saprissa ya agotó su última carta en el caso de la demanda que sostiene el futbolista Jimmy Marín y el equipo Hapoel de Israel contra la institución morada.

Según comentó a Teletica Radio, el gerente general del Saprissa, Gustavo Chinchilla, los morados elevaron la apelación al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) y ahora solo están a la espera del fallo.

“Lo último que hicimos fue agotar la apelación que está en curso, eso tiene costos e implicaciones, pero básicamente tenemos que esperar, pero creemos que tomamos una decisión correcta de elevar esto, y todo el tema está presentada la apelación con TAS”, indicó Chinchilla.

La FIFA condenó a pagar a los morados un monto de ₡225 millones, ya que el futbolista llegó al Saprissa tras jugar en Israel, pero ambas partes acordaron que, si el jugador era vendido fuera de Costa Rica, el club europeo recibiría un monto por esa transferencia.

Para el 2021, Marín se marchó al fútbol de Rusia y el club israelita cobró el monto, pero en Tibás sostienen que el jugador se marchó a este fútbol tras pagar una cláusula de rescisión de contrato, de ahí que no se haya pagado el monto e iniciara la demanda.

Chinchilla también explicó que ya ingresó una parte del premio tras la participación en la pasada Copa del Mundo de Qatar 2022.

“Ingresó una parte. Ya entró el premio para el club y una porción lo retuvo la Unafut para temas de infraestructura y ya eso está trabajando para reembolsarlo e irá para los proyectos, lo otro es el premio a los futbolistas que hay porciones que se están tramitando”, mencionó.

Finalmente, el gerente general del Saprissa habló sobre la denuncia de discriminación racial que vivió Javon East con Jeaustin Campos.

“El club tomó las decisiones que teníamos que tomar. Hoy (domingo) tomamos la decisión de no convocarlo (a Javon East), más allá de la situación de la semana pasada, estamos viviendo un contexto, así que decidimos protegerlo y no convocarlo”.

Además, explicó el proceso que se dio con Ángel Catalina, quien fue denunciado por el propio East de no atender bien la discriminación racial vivida por el jamaiquino, pero los morados determinaron no sancionarlo tras una investigación.

“Fueron procesos muy diferentes, una denuncia está relacionada con abuso racial, el otro caso fue diferente, hicimos un proceso completo y bien elaborado y hoy estamos muy bien claros de lo que hicimos”, sentenció.