¿Quién ganó la partida táctica: Jeaustin o Carevic? Tres técnicos responden
El partido entre morados y manudos quedó 1-1. Aquí el análisis de los dos equipos.
El clásico nacional finalizó 1-1, pero qué hubo detrás de ese partido, cómo le fue a los técnicos, qué mostró Jeaustin Campos en Saprissa o Andrés Carevic en la Liga.
En Teletica.com conversamos con tres técnicos para analizar el ajedrez del partido. Esa parte que tiene a los estrategas con constante lectura, con conversaciones con sus asistentes y reacomodos de jugadores, todo eso mientras viven el partido con intensidad, entre fallos arbitrales y ese carácter que solo se saca en un clásico.
Hay aspectos puntuales o puntos críticos en el compromiso, alguno de ellos son: el gol tempranero manudo, la expulsión de Ariel Rodríguez y las acciones a balón parado del Monstruo.
Kenneth Barrantes:
"Cuando estuvieron 11 contra 11, el partido fue muy dinámico, abierto, parejo, con profundidad, pero la expulsión cambia todo.
"Ahí tiene que replantear Jeaustin Campos porque la Liga tiene mucho recurso. Desde mi punto de vista, creo que siempre que se está diezmado y el otro equipo tiene la capacidad de reorganizarse y no perder es de reconocer.
"Creo que Jeaustin gana la partida en ese aspecto. Desde lo táctico, la Liga se volcó más al frente, pero la virtud de Saprissa fue replantearse, cerrar líneas centrales y en los carriles laterales, controló a Carlos Mora que fue el que atacó más. Por lo que ofreció Saprissa defensivamente, me parece que la partida la gana Jeaustin".
César Eduardo Méndez:
"De inicio, los dos equipos no se sorprendieron. Saprissa inició con su habitual 1-3-5-2 que tiene sus transformaciones a la hora de defender y Alajuelense jugó con el habitual 1-4-2-3-1, que también a la hora de no tener la pelota cambia en un posible 1-4-4-1-1 o en 1-4-5-1.
"Luego se da la expulsión de Ariel Rodríguez que hizo que Saprissa tuviera una variante importante a 1-4-4-1 que lo limitó en algunas cosas, pero creo que los morados se terminaron limitando y ofrecieron poco ofensivamente, se apoyaron en faltas a favor y en el balón parado.
Creo que en definitiva los dos se fueron conformes con el resultado más allá de lo que se "pueda decir. La Liga por obligación y por tener uno más se fue más en el campo, se fue al frente, pero no tuvo grandes ideas. Alajuelense sí tuvo oportunidades de segundo gol en jugadas puntuales, pero en definitiva le costó demasiado sobrepasar las dos líneas de cuatro que puso Saprissa y luego, Jeaustin puso una línea de cinco defensores con tres volantes adelante que también reforzó la entrada al área".
"Eso sí, la S se limitó exageradamente a defenderse, no tuvo acciones en ofensiva solo por faltas, me parece que fue bastante exagerado a defenderse y la Liga sabiendo que estaba empatando de visita no podía arriesgar nada, un resultado negativo en esas condiciones hubiera sido catastrófico. Los dos tuvieron para dar mucho más".
Marvin Solano:
"Al inicio hay un planteamiento interesante de Alajuelense en buscar el partido, pero cuando están ganando 0-1 y tienen un hombre más, le costó un poco al equipo. Saprissa acomodó, organizó y comenzó a recuperar. Jeaustin Campos tuvo una buena respuesta y de ahí surge la paridad en el marcador.
"Luego, Saprissa hace un juego en el segundo tiempo más de control y contraataque y la Liga intentó tácticamente con transiciones ofensivas, con posicionamiento.
"Decir un ganador es difícil, empatar de visita en un clásico no es malo, pero la respuesta táctica de Jeaustin equivale a igualar ese partido. Fue muy equiparado".