Visite con nosotros la 'Casa de las mascaradas'
Don Gerardo Montoya nos contó que su abuelito le heredó el arte de las mascaradas: hoy, a sus 67 años, conserva esta hermosa tradición costarricense.
En Costa Rica se mantiene la tradición de elaborar mascaradas. Su historia se remonta a la época colonial, en honor a la Virgen de los Ángeles, en Cartago, la capital en ese momento.
Las mascaradas que elaboran los artesanos son una combinación de las tradiciones de los españoles y los aborígenes costarricenses.
En esta ocasión, nos fuimos a una casa de mascaradas. Su creador, don Gerardo Montoya, nos mostró la preparación de cada artesanía y el proceso que implica.
Además, nos contó que fue su abuelito quien le heredó el arte de las mascaradas: hoy, a sus 67 años, conserva esta hermosa tradición costarricense.
El amor y empeño que tiene este artesano por su trabajo se refleja en sus mascaradas y ojo, que hasta nombre le tiene a cada una.
Si usted desea contactar a don Gerardo Montoya, puede hacerlo al teléfono 8354-2102.
Repase la nota completa en el video adjunto.