Por Luis Jiménez |12 de junio de 2015, 9:37 AM

El halo solar que maravilla a todas las personas que logran observarlo cuando sucede esta vez sorprendió a los costarricenses durante la mañana este viernes.

El fenómeno que duró poco más de una hora se pudo ver en Guanacaste y San José, y quedó retratado en fotos y videos.

Los expertos consideran que este fenómeno se da porque los rayos del sol penetran los cristales de hielo atrapados en la tropósfera -capa de la atmósfera terrestre que está en contacto con la superficie de la Tierra- y las gotas de agua que están suspendidas en la atmósfera.

“El halo es un efecto óptico que puede ser solar o lunar, dependiendo de la nubosidad que haya en el cielo en ese momento. En la nubosidad formada por gotas y partículas de hielo, la luz se refracta y logra este fenómeno”, describió la meteoróloga del Instituto Meteorológico Nacional (IMN) Rebeca Morera. 

La mezcla de luz, gotas de agua y partículas de hielo provocan que la luz se descomponga en varios colores y se forme un círculo perfecto alrededor del sol.

El pasado jueves 21 de mayo los habitantes de México D.F. también fueron sorprendidos por este fenómeno que duró varios minutos.