Gobierno anuncia mayor aforo en comercios que pidan código QR “voluntariamente”
Según las autoridades, así garantizan el "respeto a la medida cautelar tomada por el Tribunal Contencioso Administrativo".
El Gobierno de la República anunció, este jueves, que los comercios y actividades masivas que “voluntariamente” soliciten a sus clientes el código QR de vacunación contra COVID-19 podrán ampliar sus aforos.
Por otra parte, los establecimientos que deseen operar sin solicitar el código QR lo harán con un menor aforo y respetando medidas de distanciamiento.
Lo anterior, dicen las autoridades, se acordó para respetar "la medida cautelar tomada por el Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda".
La disposición, que se actualizará nuevamente el próximo 7 de enero, funciona de la siguiente forma:
* Implementación voluntaria de la certificación vía código QR: acceso a un mayor aforo (en algunos establecimientos hasta un 100%).
* No código QR: los establecimientos tendrán un menor aforo y, además, deberán respetar el distanciamiento de 1.8 metros y las burbujas sociales.
Del 18 de noviembre y hasta el 1° de diciembre estas serían las reglas para actividades deportivas y culturales.
Con código QR: 25% de aforo.
Sin código QR: 15% de aforo con distanciamiento de 1.8 metros y burbujas sociales.
Del 1° de diciembre y hasta el 7 de enero estas serían las reglas.
Actividades deportivas, culturales, académicas y empresariales con permiso sanitario de funcionamiento o autorización sanitaria:
Con código QR: 40% de aforo.
Sin código QR: 20% de aforo con distanciamiento de 1.8 metros y burbujas sociales.
Salas de eventos para actividades sociales:
Con QR: 200 personas.
Sin QR: 100 personas con distanciamiento 1.8m y burbujas sociales.
Cines y teatros:
Con QR: 100% de aforo.
Sin QR: Hasta 500 personas con 1.8 metros, burbujas sociales y formación estrella.
Discotecas, salones de baile y clubes nocturnos:
Con QR: 50% de aforo.
Sin QR: 25 % de aforo con distanciamiento 1.8m y burbujas sociales.
Por su parte, los establecimientos catalogados como “esenciales” (supermercados, ferreterías, panaderías, entre otros), se mantienen exceptuados de la verificación del certificado de salud y funcionan al 50% de su capacidad. No obstante, podrán ampliar su aforo al 100% si también optan por requerir el código QR.