CNP investiga la reventa de alcohol de la Fanal
En la zona de Quepos el producto se vende a un precio muy superior de lo establecido por la Fanal
El presidente Ejecutivo del Consejo Nacional de Producción (CNP), Rogis Bermúdez, confirmó este lunes que se investiga la reventa de alcohol de la Fábrica Nacional de Licores (Fanal) a través de las redes sociales.
“Hemos detectado dos casos que nos han llamado la atención donde se están comercializando productos de alcohol antiséptico por redes sociales en al menos dos regiones diferentes del país”, señala Bermúdez.
En la zona de Quepos el producto se vende a un precio muy superior de lo establecido por la Fanal, mientras que en La Fortuna de San Carlos se está ofreciendo a un precio inferior, aparentemente.
La Fanal vende la botella de alcohol de 350 ml en 2.000 colones y en las redes sociales se vende hasta en 4.000.
“Yo he dado la orden de iniciar una investigación interna para saber si hay alguna fuga de este producto o de qué manera está llegando a las manos de estas personas”, indica Bermúdez.
Además, aduce que el cierre de la tienda de la Fanal donde se vendía el producto se da por la aglomeración de personas que podrían entrar en un riesgo de contagio por coronavirus.
Otra de las medidas del cierre fue porque algunas personas llegaban con notas con firmas de escueles y empresas para llevarse dos o tres cajas, lo que podría terminar siendo mal utilizado por personas que no eran de empresas ni escuelas.
La Fanal se alió con Correos de Costa Rica para vender el alcohol, a partir de esta semana, a través del sitio web crpreviene.com.
Este lunes durante la conferencia de prensa virtual desde Casa Presidencial el ministro de Salud, Daniel Salas, dijo que la emergencia por coronavirus en el país durará por lo menos dos meses más.
Costa Rica registra, a la fecha, 158 casos confirmados de Covid-19. De domingo a lunes, se sumaron 24 diagnósticos positivos.
Dos personas ya han muerto en el país víctimas del coronavirus.