Por Mariana Valladares |25 de mayo de 2024, 8:00 AM

En la vida de todo dueño de mascotas, la salud y el bienestar de sus compañeros animales son una prioridad. Ante cualquier eventualidad, contar con un botiquín de primeros auxilios para mascotas puede marcar una gran diferencia.

Entre los elementos que debe incluir este kit están gasas, tijeras, pinzas, guantes desechables, vendas elásticas y una crema antibiótica.

Mauricio Jiménez, doctor veterinario de la Universidad Nacional (UNA) conversó con Teletica.com sobre este tema.

​"Siempre es importante estar preparados ante una emergencia con nuestras mascotas, sobre todo si vamos a salir dejos de casa o vamos a zonas donde no hay servicios veterinarios.

"Cuando vamos a armar un botiquín debemos tener en cuenta si nuestra mascota ya tiene algún padecimiento", expresó Jiménez.

El veterinario resaltó que muchas veces no solo se trata de accidentes entre perros o gatos jugando, sino también intoxicaciones, lesiones y hasta un atropello, por lo que hay que estar preparados para todo.

El carbón activado también es indispensable dentro de este kit. El veterinario explica que este producto ayuda en caso de intoxicaciones.

"Muchos animales se ven afectados por toxinas de sapos que los perros chupan, o otros materiales o alimentos con los que se pueden intoxicar. Entonces hay que lavarle la boca al animal y darle carbón activado de una forma especial. El carbón es polvo, lo diluimos en agua y lo damos por medio de una jeringa", subrayó el experto.

Otro elemento importante son las gotitas como lágrimas artificiales, ya que sirven en cualquier caso de una afectación ocular. No es recomendable aplicar otras sustancias en los ojos, ya que pueden ser nocivas para la salud de la mascota.

Prepararse para lo inesperado es un acto de responsabilidad hacia las mascotas. Un botiquín de primeros auxilios es una herramienta esencial para cualquier hogar con animales.

InstagramTeleticacom