Nairo Quintana: 'Hemos visto a un Dumoulin realmente fuerte'
El colombiano es un especialista en la montaña, por lo que la ofensiva exitosa en Oropa del corredor holandés ante un Quintana perdiendo terreno resultó sorprendente
El holandés Tom Dumoulin reforzó su posición de líder de la clasificación general del Giro de Italia con su victoria este sábado en la 14ª etapa, en la subida al santuario de Oropa, donde sorprendió a escaladores como el colombiano Nairo Quintana, cuarto.
La estrella del Movistar, que esperaba aprovechar la llegada de la montaña para reducir su desventaja con Dumoulin, cedió incluso 14 segundos con respecto al corredor neerlandés.
El hombre que viste la 'maglia' rosa superó en la meta al ruso Ilnur Zakarin y al español Mikel Landa, los últimos en mantener el contacto en esta ascensión de 11,8 kilómetros (con un 6,2% de desnivel).
Vea: Andrey Amador se mantiene en el Top 10 del Giro, Tom Dumoulin refuerza su liderato
Quintana, que atacó a 4 kilómetros del final, fue alcanzado a kilómetro y medio para el final. Luego quedó descolgado en los últimos 300 metros.
El francés Thibaut Pinot, distanciado a falta de 4 kilómetros, cedió 35 segundos, 8 menos que el italiano Vincenzo Nibali, que se vio descolgado en los últimos 1.500 metros.
En la clasificación general, Dumoulin amplía ahora su ventaja sobre Quintana, segundo a 2 minutos y 47 segundos. Pinot completa el podio provisional, a 3 minutos y 25 segundos y Nibali es cuarto a 3:40.
El holandés aprovechó igualmente la bonificación reservada al ganador para aumentar los márgenes con sus perseguidores.
Dumoulin, de 26 años, consiguió en Oropa su tercera victoria de etapa en el Giro y la segunda desde la salida de esta edición en Cerdeña, después de la lograda en la contrarreloj de Montefalco (10ª etapa).
"Intenté sobre todo lograr ventajas. Cuando me di cuenta que Quintana estaba en dificultades, fui al máximo", explicó Dumoulin, que ya fue el ganador en una llegada de montaña importante, en julio del año pasado en Arcalis, en el Tour de Francia.
"La carrera sigue abierta. Quintana y Nibali, ya lo sabemos, son muy fuertes en la última semana", avisó.
Pantani en el recuerdo
La ascensión hasta Oropa fue bautizada por los organizadores del Giro como "subida Pantani", en recuerdo a la gran actuación, con remontada incluida, protagonizada por el 'Pirata' Marco Pantani en 1999.
Quintana admitió sentirse "decepcionado" con una etapa de la que "esperaba más".
"Ha sido un final algo diferente a lo que esperábamos. Pienso que he hecho una gran subida, intentándolo y gastando todas las fuerzas que tenía para probar a los rivales, pero hemos visto a un Dumoulin realmente fuerte, que ha realizado una gran ascensión. El viento soplaba en parte a favor y eso puede haber beneficiado a un tipo distinto de corredores", afirmó el colombiano.
Según las cifras de la prensa italiana, Dumoulin subió 30 segundos menos rápido que Pantani en 1999, que se vio retrasado en el inicio por un problema con la cadena y que pudo remontar, adelantando a 49 corredores en menos de 9 kilómetros, para ganar destacado en cabeza.
Esa hazaña se vio ensombrecida seis días más tarde con su exclusión de la carrera por un control con una tasa de hematocrito fuera de las normas. Pero en la memoria de los aficionados permanece como una gran tarde de ciclismo y este sábado se vieron en la carretera hacia Oropa pancartas en recuerdo del ciclista, fallecido en 2004 por una sobredosis.
El domingo, la 15ª etapa une Valdengo con Bérgamo (199 kilómetros) y en su parte final utiliza carreteras a menudo utilizadas para el Giro de Lombardía, una de las principales clásicas del calendario. A tres kilómetros para el final está la subida hacia la parte alta de Bérgamo.