La Sele
Hombre a hombre: Así consiguió La Sele el boleto a Qatar 2022
Los cambios de Luis Fernando Suárez fueron la solución para el partido.
Por José Fernando Araya |14 de junio de 2022, 13:54 PM
La Selección Nacional consiguió su sexta clasificación a una Copa del Mundo tras un sufrido triunfo 1-0 ante Nueva Zelanda.
Este es el análisis de Teletica.com del papel de los guerreros que consiguieron esta victoria.
Keylor Navas: Su experiencia y colmillo salió a relucir en el gol anulado, donde fue vital para ir a presionar al árbitro y pedir el VAR tras falta contra Duarte. Tuvo una parada vital a 15 minutos del final del partido.
Óscar Duarte: Le cometieron la falta en el gol anulado de Wood y eso nos salvó. Tuvo una primera mitad muy complicada al igual que Calvo al intentar contrarrestar al Wood. Mejoró ya con Waston en zona defensiva.
Francisco Calvo: Primera parte muy trabajada con el juego aéreo de los neozelandeses y conteniendo a Chris Wood. En la segunda mejoró mucho con la línea de tres y terminó como punto alto en recuperación. Provocó la falta de la expulsión de Barbarouses.
Keysher Fuller: Tuvo un partido flojo. Lo atacaron mucho por su sector y tuvo que esforzarse para cerrar las marcas. Salió de cambio al medio tiempo.
Bryan Oviedo: Estuvo enchufado en el juego pese a sufrir con las pelotas a su espalda. Pinta a que poco a poco está recuperando su nivel de años anteriores.
Yeltsin Tejeda: Buen primer tiempo, pese a un mal despeje en el gol anulado a Nueva Zelanda. Con el ingreso de Ruiz al campo mejoró en marca y asociación con Celso Borges.
Celso Borges: Tomó las riendas de generación de juego de entrada y luego tuvo mayor libertad con el ingreso de Bryan. Se supo asociar con Tejeda. Salió de cambio al 78’.
Joel Campbell: Anotó el gol de la clasificación al minuto 2, prácticamente en la única que tuvo durante todo el partido. Efectividad 100, sin embargo, por ratos estuvo muy marcado y así es difícil brillar.
Jewison Bennette: Sacó el pase al primer gol de Campbell, aunque luego se fue desapareciendo en el juego. Salió de cambio al 45’.
Gerson Torres: Pasó desapercibido en la primera mitad y nunca conectó con su lateral. Al igual que Fuller tuvo que emplearse a fondo para llegar a cerrar espacios. Se marchó al medio tiempo de cambio por Waston.
Anthony Contreras: De los mejores del juego por su entrega y coraje, pues le tocó combatir solo contra los gigantes defensores neozelandeses. Se adueñó del puesto y no parece soltarlo.
Kendall Waston: Ingresó al 45 por Gerson Torres para formar una línea de tres y tuvo cierres determinantes para mantener el cero atrás.
Carlos Martínez: Llegó al medio tiempo como refresco de la banda por Keysher Fuller y cumplió bien, sobre todo en funciones defensivas.
Bryan Ruiz: El capitán sustituyó a Bennette al 45’ para dar mayor posesión de la pelota. Trajo sostén y equilibrio, un punto alto en la lectura del juego de Suárez.
Daniel Chacón: Ingresó por un Celso Borges que ya no daba más. A Suárez le gusta como volante de recuperación. Entregó una pelota que le dio cuerda al rival, aunque no pasó a más.
Johan Venegas: Ingresó sobre la hora para ganarse algo de minutos por Joel Campbell. Cambio de tiempo que llaman.